Info de Hoy

Noticias de hoy

Protestas y choques en Bolivia dejan tres muertos y la cifra asciende a 26
Internacionales

Protestas y choques en Bolivia dejan tres muertos y la cifra asciende a 26

Enfrentamientos entre manifestantes y militares que liberaban el acceso a una planta de combustible en El Alto, ciudad vecina de La Paz, dejaron tres muertos y 30 heridos este martes, según el último informe publicado por la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Un vocero de la entidad dijo a la AFP que “se ha constatado la existencia de tres muertos, dos de ellos confirmados (por impacto) de bala”, incluido Dayvi Posto Cusi, de 31 años de edad, cuyo fallecimiento se había reportado antes.

A raíz de esa situación, “estamos pidiendo a las autoridades una investigación”, dijo la fuente de la oficina de prensa de la Defensoría.

Además, la entidad elevó a 30 el número de heridos, todos leales al expresidente Evo Morales, quien está asilado en México, tras dimitir de su cargo el 10 de noviembre, tras unos comicios tildados de fraudulentos por la oposición y en los que la OEA encontró “irregularidades”.

Un comunicado de las Fuerzas Armadas dijo que “agitadores y vándalos enardecidos” atacaron y destruyeron parcialmente la planta de hidrocarburos de Senkata “utilizando explosivos de alto poder”.

“Denuncio ante el mundo que el gobierno de facto al estilo de dictaduras militares nuevamente mata a mis hermanos de El Alto que resisten pacíficamente el golpismo y luchan en defensa de la vida y la democracia”, tuiteó Morales desde México.

La presidenta interina de Bolivia, la derechista Jeanine Áñez, había firmado en días pasados un decreto, calificado por la Cidh de “grave”, que exime a los militares de cargos penales si se generan víctimas en sus tareas de mantener el orden en el país, convulsionado hace casi un mes.

La Cidh había cifrado el fin de semana en 23 los muertos desde que comenzaron los conflictos. Con los fallecidos de esta jornada la cifra ascendería a 26 en más de un mes de protestas.

La Cidh expresó, este martes, su interés en enviar una delegación del próximo viernes al lunes a Bolivia, donde las protestas por la renuncia forzada de Evo Morales dejan hasta ahora decenas de muertos, informó este martes el organismo.