En un inédito empate técnico en Uruguay con una mínima ventaja para del centroderechista Luis Lacalle Pou, la Corte Electoral realizará esta semana el recuento de votos para determinar al ganador de las elecciones presidenciales.
El recuento o “escrutinio secundario”, norma en los comicios uruguayos, comenzará mañana martes y puede durar dos o tres días, y se convierte en definitorio de la elección.
Escrutadas el 100 por ciento de las mesas, Lacalle Pou logró imponerse por una ventaja de 28.666 votos, lo que equivale al 1.2 por ciento del electorado.
Cabe destacar que el candidato del Partido Nacional alcanzó el 48.71 por ciento del electorado (1.168.019 votos) mientras que su oponente del Frente Amplio, Daniel Martínez llegó al 47.51 por ciento (1.139.353 votos). Además, hubo 1.54 por cientos de votos en blanco (36.996) y 2.24 anulados (53.619).
El presidente de la Corte Electoral, José Arocena, explicó que «si hubiera habido 8 o 10 mil votos de diferencia por encima del voto observado, se podría haber dado un ganador», pero como no fue el caso los candidatos deberán esperar el conteo definitivo. De todas formas, Luis Lacalle Pou tiene el triunfo prácticamente en sus manos. Su rival del Frente Amplio debería quedarse con el 90% de los observados para revertir el resultado, algo que parece difícil.
A partir de este martes 26 de noviembre, la Corte Electoral deberá contar voto por voto, en especial, los llamados sufragios observados, que son el 1.45 por ciento es decir 35.229 votos, lo suficiente para dar vuelta el resultado; y los sufragios anulados.