Foro Penal, a través de su vicepresidente Gonzalo Himiob, negó este miércoles que la ONG se encuentre trabajando actualmente en la mesa de negociación instalada por diversos factores minoritarios de la oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro.
Himiob aseguró vía redes sociales que su organización ni siquiera había sido invitada a participar en el mecanismo de mediación.
El abogado aprovechó para decir que el uso de presos políticos como fichas de negociación política solo contribuye a perpetuar la represión, amén de a seguirle el juego a quienes la practican.
Al @ForoPenal no se le ha convocado ni está trabajando en conjunto con ninguna “mesa de diálogo”. Usar a los #PresosPolíticos como fichas de negociación política solo contribuye a perpetuar y a seguirle el juego a la represión.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) November 27, 2019
Cabe recordar que en Venezuela hay actualmente unos 397 presos políticos, de los cuales 280 son civiles y 117 militares, y que entre los puntos acordados en la llamada mesa de negociación nacional está precisamente la liberación de ciudadanos detenidos por razones políticas.
De hecho, y según la Fiscalía General de la República, ya 24 presos políticos habrían sido excarcelados producto de las negociaciones… Eso fue negado por el mismo Foro Penal, el cual aseguró que solo se habían dado 18 excarcelaciones en total hasta la fecha.