Info de Hoy

Noticias de hoy

reconversion
Finanzas

Reconversión monetaria no soluciona la hiperinflación

reconversion
Guerra: “La reconversión monetaria es solo un cambio cosmético”

La reconversión monetaria que arrancó el pasado 1 de octubre, se implementó para dar respuesta al colapso de los sistemas de pago pero no es una solución a la hiperinflación que afronta la población, según el economista José Guerra.

En este sentido, calificó de “cambio cosmético” el procedimiento financiero que eliminó seis ceros al cono monetario y dio entrada al denominado Bolívar Digital.

“La reconversión monetaria es tan solo un cambio cosmético para eliminar, esta vez 6 ceros al cono monetario. La única función que tiene es facilitar las transacciones dado el colapso de los sistemas de pago debido a la cantidad de ceros que ha generado la hiperinflación”, precisó.

Entérese: La Iglesia, el MinTur y la Cámara de Comercio concretarán convenio para el impulso del turismo religioso en Trujillo

Asimismo, resaltó que la ausencia de un programa económico que impulse la riqueza nacional, no permitirá el descenso de la hiperinflación, por lo que volverán los ceros convirtiendo la medida de reconversión en un acto cíclico.

En la entrevista concedida al Centro de comunicación Nacional, Guerra enfatizó: “La reconversión ni causa más inflación ni causa menos inflación. Es necesaria la implementación de un programa económico orientado a detener la hiperinflación y poner a crecer la economía. Esta ausencia de un programa económico lleva al gobierno a estar planeando en el aire, pues no tienen a nadie que sepa sobre economía”.