Info de Hoy

Noticias de hoy

usuarios
Nacionales

Usuarios denuncian incremento desmedido del pasaje

usuarios
La especulación se registra luego de la entrada en vigencia de la Nueva Expresión Monetaria

Este jueves, Luis Alberto Salazar, director del Comité de Usuarios de Transporte denunció el incremento desmedido en el precio del pasaje, luego de la entrada en vigencia de la Nueva Expresión Monetaria.

Resaltó que sin un anuncio oficial del incremento de las tarifas del transporte público, los transportistas se tomaron la atribución de hacer redondeos bajo el argumento que el nuevo cono monetario no incluye denominaciones para dar el vuelto.

“Después de la reconversión lo que se ha dado es una especulación en las tarifas del transporte público. Cobran bajo el criterio que no hay vuelto para cobrar las tarifas oficiales establecidas antes del cambio del cono monetario”, enfatizó en la entrevista concedida a Unión Radio.

 Agregó que en algunas zonas de la ciudad, el costo del pasaje lo fijaron en 2 bolívares o más, lo que en bolívares soberanos se traduce en 2 millones o más. Al tiempo que señaló “ese monto es equivalente a 50 centavos de dólar”, elevando la tarifa a costos parecidos en la región.

 Entérese: Derecha radical denuncia el desfalco de Guaidó y López

Además, acotó que el costo es muy alto en comparación al estado de deterioro de la mayor parte del parque automotor público.

Antiguo cono monetario aún está vigente por órdenes del BCV

Cabe recordar que dos días antes de que entrara en vigor el bolívar digital, Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano, indicó que se desconocía el monto al que se establecería el pasaje mínimo una vez que entrara en vigor la nueva expresión monetaria.

Sin embargo, el Banco Central de Venezuela precisó que los precios de los bienes y servicios no deben cambiar debido a la reconversión monetaria, dejando claro que ante las cifras decimales se debe utilizar los billetes del antiguo bolívar soberano, hasta que el BCV los saque de circulación.