A 529 años de la Resistencia indígena el presidente de la República, Nicolás Maduro, abrió las puertas del Palacio de Miraflores a los pueblos originarios que marcharon desde la plaza Morelos en Bellas en homenaje al Día de la Resistencia Indígena.

“Hoy celebramos la lucha contra el colonialismo y defendemos la dignidad de nuestros pueblos”, expresó el Mandatario al saludar a los 37 pueblos originarios del país que siguen en resistencia activa de su lucha histórica y aseguró que el Palacio de Miraflores le pertenece al pueblo de Venezuela y a los pueblos originarios.
Agregó: “La revolución ha dignificado a los pueblos, Venezuela tiene un pueblo Indio que resalta el compromiso por la Patria”, al tiempo que recordó que el 12 de octubre se celebraba el Día de la Raza, rindiéndole homenajes a los asesinos y genocidas del mundo, “olvidando que fueron unos asesinos que vinieron a romper la paz de los pueblos originarios de América”, enfatizó.
Seguidamente, solicitó al rey de España que pida perdón a América por el genocidio contra nuestros pueblos originarios, “España más temprano que tarde, tendrá que reconocer que fueron 300 años de crímenes contra nuestros pueblos indígenas. Una etapa bárbara de colonialismo”.
Lee también: Venezuela presenta alarmante aumento de casos de COVID-19
A la vez que resaltó que en Europa se activó un debate para reconocer el genocidio en un intento de reivindicar el colonialismo que ha resurgido con una corriente fascista en contra de los pueblos.
En este sentido, explicó que Venezuela propondrá a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la creación de una Comisión de la Verdad que establezca la verdad histórica de 300 años de colonialismo europeo en tierras americanas.
“Es una ofensa para toda América que el rey de España aún celebre el 12 de octubre como un supuesto día de civilización, por eso nos sumamos a las voces que se han levantado para exigirle al rey de España que le pida perdón a América por el genocidio perpetrado en estas tierras”, añadió.
Entérese: UE confirma que sus observadores no tendrán injerencia en comicios del próximo 21de noviembre
Del mismo modo, ordenó al ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas conformar una Comisión por la Verdad con historiadores a fin de reconstruir toda la historia de lo que fue el colonialismo.
“Tenemos que avanzar con conciencia y propiedad ante los nuevos imperios del norte”, destacó.
Finalmente, pidió al gabinete nacional desplegarse en atención a la educación, el trabajo, la tierra, la producción y la alfabetización de las comunidades indígenas.