Info de Hoy

Noticias de hoy

an
Nacionales

AN aprueba ley de cooperación con Rusia para exploración y utilización del espacio ultraterrestre

an
Venezuela ha suscrito varios acuerdos de la misma naturaleza con China, India, Uruguay, Brasil, Argentina, Bolivia y México

Este jueves, la Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves la ley aprobatoria del acuerdo de cooperación entre Venezuela y Rusia para la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos.

Durante la sesión ordinaria, los diputados aprobaron en segunda discusión todos los artículos establecidos en la normativa que afianza las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

El proyecto de ley fue presentado por el diputado Ricardo Sánchez, miembro de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación del Poder Legislativo, quien destacó la cooperación con Rusia en esta área ayudará a Venezuela a mejorar las condiciones para la navegación satelital, la investigación en biología, medicina y otros ámbitos, como viajes tripulados.

Entérese: Borrell señala a López y a Guaidó de querer dinamitar la misión de observación de la UE

Seguidamente, afirmó que la  nueva ley permitirá crear tecnologías espaciales para ayudar a desarrollar distintos sectores de la economía venezolana, además de apoyar a los centros de investigación científica nacionales, universidades e instituciones estatales”.

Del mismo modo, Sanchez puntualizó: “Venezuela ha suscrito acuerdos de este tipo, bajo los principios de territorialidad e interés público, con países como China e India en 2005, con Uruguay (2006), Brasil (2008), Argentina y Bolivia en 2011 y México en 2015”.

Lee también: Sundde ordena 2.660 ajustes de precios en comercios del país

Vale destacar que Venezuela y Rusia mantienen relaciones desde hace 25 años y trabajan a través de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel, donde evalúan y concretan acciones para la cooperación estratégica en áreas como petróleo, técnico-militar, financiera, vivienda, educación, agricultura, ciencia y tecnología, industria y comercio, cultura, salud, entre otras.