
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, se reunió este viernes con el encargado de negocios de la delegación de la Unión Europea en Caracas, Rafael Dochao, como parte de las gestiones tras las declaraciones injerencistas del Alto Representante del Servicio Exterior de esa organización de estados, Josep Borrell, el pasado 8 de octubre.
En este contexto, Calzadilla reiteró la disposición del ente comicial en establecer un diálogo para mantener la misión de observación electoral de la Unión Europea, acordada formalmente en septiembre pasado.
- Lee también: Datos ÚN: Aumentan los ánimos de participar el 21-N
Seguidamente, manifestó la preocupación del Consejo Nacional Electoral ante la evolución negativa de las posiciones sostenidas por el Alto funcionario europeo, sobre las cuales el Poder Electoral declaró insatisfacción y disconformidad.
En nota de prensa del Poder Electoral, se dio a conocer que el pasado jueves se realizó una sesión ampliada con la asistencia de los rectores suplentes incorporados Carlos Quintero, Conrado Pérez y Leonel Párica, para la evaluación del actual desacuerdo con la Unión Europea.
En este sentido, de manera unánime los rectores asistentes respaldaron las gestiones realizadas por el presidente Calzadilla y ratificaron su posición de agotar todos los esfuerzos para que se despliegue en el país la misión de observación electoral de la Unión Europea, pero bajo el estricto apego a los principios de imparcialidad y respeto absoluto a la soberanía y autodeterminación de Venezuela.
- Entérese: AN aprueba ley de cooperación con Rusia para exploración y utilización del espacio ultraterrestre
En consonancia, Calzadilla exhortó al representante diplomático de la UE transmitirle a Borrell, la expectativa de las autoridades electorales de que se produzca una rectificación de las expresiones injerencistas que van en detrimento del espíritu y principios de la misión de observación electoral.
Vale recordar que el pasado 8 de octubre, Borrell informó que la misión de observación electoral europea que vendrá a Venezuela con motivo de las elecciones regionales y municipales apoyará a una parcialidad política y que será su informe el que legitime o no el proceso electoral. Acción que ha impulsado al CNE insistir en una rectificación pública del alto representante de la UE.