Info de Hoy

Noticias de hoy

menéndez
Finanzas

Menéndez: Presupuesto 2022 prioriza atención de los problemas fundamentales de Venezuela

menéndez
Presupuesto 2022 se basa en “economía del mantenimiento” y marca ruptura con rentismo petrolero

El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, entregó ante la Asamblea Nacional (AN) la Agenda Programática de Acción, Plan Operativo Anual Nacional para el ejercicio económico financiero del año 2022, a la par del Proyecto de Ley de Endeudamiento Anual para someterlo a la respectiva discusión y aprobación, según nota de prensa de Ministerio de Planificación.

“El Presupuesto no es un acto administrativo, sino que corresponde a la priorización política para atender los problemas fundamentales de la nación”, precisó Menéndez.

Seguidamente, explicó que el Presupuesto está orientado atender tres vertientes fundamentales ya que es un presupuesto participativo basado en las propuestas gestionadas en las comunidades desde la plataforma digital donde se encuentran cargados más de 10.00 proyectos.

“Vamos rumbo a una fase de crecimiento de nuestro país, aspiramos un 2022 de expansión de la economía, a través de la recuperación de los bienes de capital, es decir, las capacidades operativas”, destacó al referirse a la segunda vertiente hacia la economía de mantenimiento.

En relación a la tercera, recalcó la priorización de la protección del pueblo, los  servicios y la economía productiva como mecanismo de contención de la guerra financiera.

En este sentido, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Iris Varela, manifestó la satisfacción de mostrar al país que actualmente los Poderes Públicos están funcionando para el pueblo venezolano.

Menéndez reconoce el amplio esfuerzo de la nueva AN

En este contexto, Menéndez reconoció que el acto de entrega de los tres instrumentos consignados  ante la nueva AN, forma parte de un arduo trabajo de recuperación de los Poderes tras 7 años de agresiones imperiales, promovidos por la Asamblea en desacato que pretendía entregar la nación a poderes extranjeros.

“Y ese desacato procuró ser un boicot a la República, dejar sin leyes al país, procurar invasiones y sanciones contra todos”, recordó sobre la acción criminal de parlamentarios de la ultraderecha vendida a intereses de EE.UU.

Asimismo, puntualizó que gracias a los “resortes de la participativa, protagónica y bolivariana” los presupuestos de los años anteriores fueron presentados ante Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y luego ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), estrategias que evitaron la paralización y colapso de la nación, objetivo primordial de los apátridas que desde el Parlamento pasaron toda su gestión, propiciando y facilitando los ataques externos a la economía.

“Aquellos que buscaban que perdiera el país y se fraguara un golpe a la República, se encontraron con los resortes de la Constitución para seguir adelante”, resaltó

En consonancia apuntó que la prioridad de la “Economía del mantenimiento”, es recuperar todos los elementos perturbados en 7 años de agresión continua, además que esto prioriza la recuperación de la capacidad operativa, ambulancias, bombas de agua, centrales eléctricas en aras de romper el rentismo petrolero.

“Próximamente, cuando ustedes lo dispongan, haremos la presentación oficial ante la AN con los detalles de este presupuesto y adelantar todos los temas”, acotó el Vicepresidente Sectorial de Planificación.