
“Reactivar el turismo merideño es el reto que tenemos que enfrentar, seguimos trabajando duro y llevando un mensaje de ánimo a nuestros agremiados”, así lo indicó Alejandra Luna, directiva de la Cámara de Turismo de Mérida al medio Finanzas Digital.
De seguidas, en la entrevista ofrecida a Unión Radio Luna, relató: “cuando las personas vienen a Mérida y notan este aura y desarrollo la gente se pregunta: ¿qué es lo que pasa aquí? ¿Cómo se puede estar tan optimista y creativos en unos entornos complejos? El merideño es ejemplo de resiliencia”.
- Lee también: Venezuela denunciará ante las Naciones Unidas ajusticiamiento de adolescentes en Colombia
Agregó que a pesar de la reactivación de los vuelos nacionales aún no se tiene los resultados esperados, “sin embargo, ya tenemos 7 aerolíneas con vuelos comerciales a buen precio”, acotó.
Asimismo, afirmó: “Tenemos muchas ventajas y dotación para atender a los turistas. Nuestros espacios turísticos están en buen estado (condiciones)”. En tanto, explicó que un desayuno te puede costar US$3, un almuerzo US$5 y alojamiento entre US$10 a US$12. “Esperamos generar la demanda que requerimos con estás ofertas”, dijo.
Por último, precisó que Mérida está por debajo del 40% de sus costos, dado que los operadores turísticos “han hecho que esa oferta se extienda hasta diciembre-enero, al menos 80% del sector hotelero está en la medida (…) Los hoteles de 2 y 3 estrellas están por el orden de US$35. Sigue siendo un destino atractivo y económico”.