Info de Hoy

Noticias de hoy

conviasa
Nacionales

Conviasa abre su primera oficina internacional en Rusia

conviasa
Esta nueva sede apoyará el intercambio de los funcionarios de gobierno y el comercio

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) inauguró su primera oficina en el aeropuerto ruso de Vnúkovo, en las afueras de Moscú, este lunes.

«Es muy significativo para nosotros y nuestro país saber que existe ya de manera formal, oficial y completa una oficina aperturada acá en el aeropuerto de Vnúkovo, para atender a los clientes de la aerolínea Conviasa«, destacó en un comentario concedido a la agencia Sputnik el representante venezolano en Rusia, Carlos Faría, presente en la ceremonia.

Seguidamente, el diplomático afirmó que la oficina ayudará “al intercambio de nuestros funcionarios de Gobierno, va a ayudar al intercambio del comercio, de los ejecutivo”.

Entérese: Semáforo de Acceso iniciará el próximo 1 de noviembre

 Asimismo, destacó la XV reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel en la cual se demostró el acercamiento, la evolución, el desarrollo que vienen experimentando las relaciones entre nuestros países y no solamente a nivel gubernamental, sino a nivel comercial, a nivel de aerolíneas, y estamos muy contentos por este gran evento”.

Durante la ceremonia de inauguración estuvo presente el embajador ruso en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, quien manifestó su satisfacción por la inauguración de la oficina de la aerolínea venezolana y disfrutar de los servicios que la misma ofrece.

“Hace un poco más de un año se inició este proyecto, con la decisión política del presidente (venezolano) Nicolás Maduro Moros”, recordó Mélik-Bagdasárov en declaraciones ofrecida a Sputnik.

«Era nada fácil, en los tiempos de pandemia, pero gracias a control duro sanitario que tienen en Venezuela, gracias a su sistema siete por siete, al sistema de vacunación y al sistema de salud pública, el Covid-19 todo este tiempo en Venezuela ha estado bastante controlado, y el país ha tenido todos los requisitos necesarios del centro operativo del Gobierno de Rusia contra la propagación del coronavirus», agregó.

Del mismo modo, detalló: “Lo más importante es que con este vuelo tenemos todas las opciones de agilizar los contactos entre funcionarios, los contactos empresariales, (…) y esto es un puente importantísimo para desarrollar los flujos turísticos entre ambas partes, porque es directo”.

Lee también: Amenazado rendimiento de la Bolsa de Caracas por alza del tipo de cambio oficial en más de 50%

Uno de los objetivos de la aerolínea es poder convertir a Rusia en un punto de conexión con los países asiáticos una vez que la pandemia lo permita, “y que con el tiempo, cuando mejore la situación por el Covid-19 en los países vecinos de Venezuela, (…) podamos aprovechar Caracas para viajar a cualquier lugar del hemisferio occidental, sea el sur (de América Latina), Chile, Argentina, o sea México, ya que Caracas está justamente en el centro, está muy bien posicionado”, finalizó.