Banplus y SenosAyuda hablan del diagnóstico precoz como poderosa herramienta contra el cáncer de mama
El banco invita a sus clientes a cooperar a través de ‘Clics Que Impulsan Vidas’ con la organización social para que siga creando consciencia ante tan terrible flagelo
IDH.- Banplus Banco Universal, ente financiero presidido por Diego Ricol, se solidariza con las causas que promueven la salud y el bienestar integral de la población, y, en el marco del Mes Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, invita a sus clientes a apoyar a la Fundación SenosAyuda a través de su programa ‘Clics Que Impulsan Vidas’.
SenosAyuda es una organización que concientiza a la población sobre esta terrible enfermedad, además de ayudar a los pacientes de la misma en varias etapas de un proceso que, vale recordarlo, es totalmente prevenible.
El Dr. Rafael Delgado, médico mastólogo de la fundación, explica que la herramienta más poderosa para luchar contra el cáncer de mama es el diagnóstico precoz, el cual permite iniciar rápidamente un tratamiento que evite que las células malignas se multipliquen sin control y se diseminen.
El experto hace énfasis en invitar a todas las mujeres a partir de los 35 años a hacerse estudios mamográficos de calidad, lo cual permite diagnosticar pacientes con enfermedad solamente localizada en la mama con porcentajes de curación y control sobre el 90%.
LEA TAMBIÉN | Más de 15 mil establecimientos ya están afiliados a Pago Plus Comercio de Banplus
Por su parte Bolivia de Bocaranda, fundadora y presidenta de SenosAyuda, recuerda que tanto mujeres como hombres pueden padecer cáncer de mama, advirtiendo que las estadísticas en Venezuela son alarmantes, obligando a organizaciones sociales a enfocar esfuerzos en concientizar a la población sobre la importancia de hacerse los chequeos correspondientes oportunamente.
Los recursos que SenosAyuda puede recibir de parte de los clientes naturales y jurídicos del banco a través de Banplus On Line (opción Aportes del submenú Transferencias) los utiliza para dar soporte a programas como campañas de información y educación para detección precoz del cáncer de mama, consultas mastológicas y psicológicas a pacientes con cáncer de mama y a sus familiares, actividades culturales, banco de pelucas, prótesis y sostenes para mujeres en tratamiento de quimioterapia y/o que han sido sometidas a mastectomía.