
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, dio a conocer que a partir de esta semana la tribunales militares declinarán la competencia de los casos a la jurisdicción ordinaria en todo el país, dando cumplimiento a la reforma VI del Ministerio Público (MP), con el objetivo de cumplir con la reforma del Código Orgánico de Justicia Militar que prohíbe el juzgamiento de civiles en la justicia militar.
La decisión fue tomada de manera conjunta en las mesas de trabajo desarrolladas recientemente entre el MP y representantes de la jurisdicción militar, destacó Saab.
«Como se trata de civiles juzgados por delitos militares, el ejercicio de la acción penal lo ejercerán los fiscales adscritos a la Dirección en lo Constitucional y Contencioso Administrativo adscrita a la Dirección General de Protección de Derechos Humanos«, explicó.
Balance de justicia en tribunales
En este contexto, el Fiscal General informó que en la actualidad 185 personas han sido condenadas desde agosto de 2017, por diversas violaciones a los derechos humanos.
En cuatro años de gestión, la máxima autoridad penal puntualizó que dichas condenas 119 están vinculadas al delito de homicidio en sus distintas calificaciones penales, 5 por tratos inhumanos o degradantes, 10 por trato cruel, nueve por privación ilegítima de libertad, uno por uso indebido de arma de fuego, uno por usurpación y abuso de autoridad y 40 por otros delitos ordinarios que conoce por fuero de atracción la Dirección General de Protección de Derechos Humanos.
«Creo que es una cifra emblemática que refleja el trabajo de la justicia venezolana en pro de que no haya impunidad«, concluyó.