Este lunes, el médico infectólogo Julio Castro, afirmó que el COVID- 19 en Venezuela no está controlado, en consonancia instó a los ciudadanos a no bajar la guardia y seguir con los cuidados de bioseguridad ante el virus.
“El virus no está controlado y los ciudadanos debemos cuidarnos”, indicó durante la entrevista ofrecida al periodista Román Lozinski, transmitida por el Circuito Éxitos 99.9 FM.
En este sentido, apuntó: “Entendemos que no salir de nuestras casas es complejo pero cuando las vocerías oficiales dan la sensación que el virus está controlado hay un repunte de casos”.
Con relación a la flexibilización de noviembre y diciembre señaló: “De alguna manera estamos dependiendo de lo que cada uno haga tras la liberación de esta barrera. Cuando los médicos hablamos de protección estamos dando un mensaje de prevención a la sociedad que tiene un componente social”.
Además, reiteró la importancia que las actividades se continúen haciendo en espacios abiertos y con pocas personas.
Asimismo, destacó que “no es verdad que en los centros que hacen PCR privadas pasan sus datos al Estado, por lo tanto dificulta la existencia de una base de datos de todos los contagiados con PCR positiva.
En días pasados, Castro alertó que el país atraviesa el peor momento de la pandemia desde el pasado 13 de marzo de 2020, aseguró que si se revisan las cifras del gobierno existe una alta tasa de transmisión.
Por lo tanto, el infectólogo criticó la falta de coherencia en la normativa oficial con lo que ocurre con la pandemia y recordó que en mayo de 2020, las autoridades liberaron la cuarentena en un momento en el que comenzaron a subir los casos en Venezuela.
Vale recordar que Maduro confirmó el domingo que noviembre y diciembre se regirán bajo la modalidad de flexibilización, a pesar del aumento de contagios que se ha registrado. Esa modalidad, señaló el oficialista, será del 1 de noviembre al 31 de diciembre.