
Las instituciones de la banca privada venezolana, dominan las transacciones en divisas con un porcentaje de 86,12% del total de las captaciones de libre convertibilidad. La cifra se registró al finalizar septiembre, mes en el cual se registró que los depósitos en moneda extranjera ascendieron a 4.237 billones de bolívares, equivalentes a 1.035 millones de dólares.
El informe de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, puntualizó que los depósitos bancarios se deben analizar mes a mes, debido a que no hay un aumento constante de las transacciones. Además puntualizó que algunos meses el porcentaje de captación en moneda extranjera supera el 60% y otros donde es menor.
En este sentido, precisó que para el mes de septiembre la captación del público se ubicó en 58%. Entre los bancos que exhiben mayor proporción de divisas son: Bancamiga con 88%, seguido del Banco Nacional de Crédito (BNC) y Banplus con 85%, en cuarto lugar aparece el Banco de Venezuela con 76%, le sigue Bancaribe con 72%; Banco Plaza con 63% y Banco Activo con 62%.
Entérese: El delantero del Real Madrid Gareth Bale fue dado de alta médica
Las cuentas de también aumentaron en el mes de septiembre con Bancamiga liderando el ránking de libre convertibilidad de depósitos en divisas en la banca. La institución pasó de 7,8% en agosto a 15,52% en septiembre y desplazó al Banco de Venezuela al tercer lugar de la lista. En cuarto lugar está Banplus con una cuota de mercado de 7,86% y Bancaribe en el quinto lugar con una cuota de mercado de 5,87%.
Por su parte, el Banco Fondo Común (BFC) ingresó al Top 10 de esta categoría, mientras que el BOD quedó por debajo del décimo lugar. Al tiempo que acotó que la banca nacional tiene en sus cuentas alrededor de 21% y 25% del circulante total en divisas que se mueve en la economía venezolana.