Indígenas ecuatorianos ignoran el estado de excepción y salen a las calles a protestar

El movimiento indígena de Ecuador salió a las calles a protestar este martes, esto como medida ante el descontento que existe en la población por las distintas políticas económicas del Gobierno.
El vocero presidencial, Carlos Jijón, manifestó que en medio de la jornada 18 personas habrían sido detenidas por obstaculizar las calles y carreteras.
Se conoció que en la región de Zumbahua, los ciudadanos trancaron las principales arterias viales con piedras, cauchos, entre otros. Por su parte, el Gobierno había manifestado que no permitirían actos de violencias y que impedirían cualquier tipo de bloqueos, sin embargo, no existe conocimiento de algún enfrentamiento entre la fuerza pública y los manifestantes.
Voceros indígenas y manifestantes coincidieron en que la convocatoria se realizó con la finalidad de expresar su rechazo ante todas las medidas que está imponiendo el gobierno.
LEA TAMBIÉN: Policía de Reino Unido detiene a tres personas tras ser sospechosos de drogar a mujeres en discotecas
Por otro lado, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Leonidas Iza, enfatizó que diversos sectores de la vida nacional fueron convocados a protestar.
Finalmente, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, comentó en su cuenta oficial en la red social Twitter, que la paralización genera pérdidas económicas a las pequeñas empresas, por lo que exhortó a la ciudadanía a evitar unirse a este tipo de llamados y convocatorias.
Con información de El Universal