Info de Hoy

Noticias de hoy

CNE
Nacionales

CNE registrará datos de cuentas y sitios web suministrados por las organizaciones con fines políticos

CNE
Redes sociales, una realidad que se suma a la campaña electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) introdujo en su normativa de campaña a las redes sociales, lo que reavivó el temor a un posible intento de control, pero diversas ONG, con un mensaje tranquilizador, no consideran que represente, necesariamente, un riesgo para la libertad de expresión, coincidiendo así con la propia institución, que solo responde a un reconocimiento de la realidad.

«El CNE llevará un registro de las cuentas de redes sociales y sitios web, los cuales deberán ser suministrados por las candidatas, los candidatos, organizaciones con fines políticos y las alianzas, así como las organizaciones indígenas», según la nueva normativa.

En seguida la información despertó recelos y desconfianza entre los afectados, debido a tal reacción el rector del  CNE, Roberto Picón, precisó a la Agencia EFE que la decisión de inclusión de las redes sociales en la normativa de campaña y propaganda electoral para los comicios del 21 de noviembre responde al reconocimiento de la realidad.

Entérese: Lavrov pide a EE.UU y a la OTAN a asumir la responsabilidad en pro de recuperar los aspectos socioeconómicos de Afganistán

“En Venezuela, hoy en día, prácticamente no hay medios impresos y la gente, un porcentaje importante, quizás no todos los días, pero con frecuencia, llegan a WhatsApp, Twitter, Instagram, Facebook y también se informan de los portales que hay en la web y lo que se está es reconociendo esa realidad”, precisó.

Agregó que es un reto interesante que permitirá la creación de un marco legal para un futuro de nuevas campañas electorales que contemple todos los elementos de control.