Info de Hoy

Noticias de hoy

CHINITA
Nacionales

Bajada de la Chinita será transmitida por Globovisión este sábado

CHINITA
La celebración mariana inicia este viernes 30 de octubre y culmina el 18 de noviembre con el regreso de la réplica de la Virgen de Chiquinquirá a la Basílica de Maracaibo

La tradicional bajada de la Virgen de Chiquinquirá, conocida popularmente como La Chinita, se realizará este sábado en la ciudad de Maracaibo epicentro de una de las celebraciones marianas más importante del país gracias al fervor del pueblo marabino.

El acto religioso contará con la cobertura especial de Globovisión, desde la basílica Virgen de Chiquinquirá en la tierra del sol amada.

Como es tradición La Chinita descenderá luego de la celebración eucarística presidida por el arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje Ayala, en compañía del clero de la Arquidiócesis.

Como parte de la tradición el domingo 31 de octubre la sagrada réplica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá iniciará su recorrido lacustre por todos los pueblos de agua del estado Zulia. El recorrido comenzará a las 9:00 a.m. y retornará a la Basílica Santuario el 16 de noviembre.

Debido a la pandemia los televidentes podrán interactuar en las redes sociales con la etiqueta #ChinitaPorGV, además de la transmisión conjunta de Globovisión con el Canal 11 del Zulia y Niños Cantores.

Chinita muestra de renovación de fe y esperanza

Este sábado, con la misa de bendición y reparto de pasquines con la congregación de los fieles en la plazoleta de San Juan.

La Eucaristía solemne que marca el inicio de las fiestas patronales, se realizará bajo el lema “Familia Santuario Viviente de amor, alegría y humildad”, para la conmemoración 312 años de la renovación mariana y 79 de la coronación canónica. La Sociedad Religiosa Servidores de María, cumple también 120 años de fundada.

El aforo para la ceremonia es de 240 personas y todos los asistentes deben acatar las medidas de bioseguridad y mostrar el carnet de vacunación contra la COVID- 19 con las dosis completas.

Además se dio a conocer este año por la pandemia, no se realizará la procesión tradicional, La Reliquia será llevada en recorrido en el María Móvil, junto a la imagen de San José, patrono de la Iglesia Universal, en el año dedicado a la familia, anunciado por el Papa Francisco.

Del mismo modo, el arzobispo de Maracaibo manifestó: “es una bendición de Dios la oportunidad de vivir este encuentro. La presencia de María inspira nuestra fe, ella nos da a su Hijo Jesús y nos enseña a donar y desplegar el amor de Dios en nuestros semejantes. Es momento de renovar la fe y los valores cristianos, que nos hacen crecer y que transforman nuestra vida”.

Igualmente, destacó que el manto que lucirá La Chinita es en honor a los fallecidos y sobrevivientes de la pandemia.

Una vez que la Reina Morena culmine su recorrido lacustre será recibida por la Serenata Gaitera que le ofrecerá la Guardia Nacional Bolivariana y el 18 de noviembre se realizará la misa pontifical a las 5 de la tarde, las actividades en honor a la Virgen culminarán con la aurora chiquinquireña, o la subida, el próximo 5 de diciembre.