Durante un reporte matutino, el Ministerio de Salud de Perú anunció a través de un comunicado oficial que fueron confirmados 12 nuevos casos de la viruela de mono en el país, por lo que se incrementa a 15 el total de contagios detectados.
🔴 #COMUNICADO | En relación con los casos registrados de la #ViruelaDelMono en el país, el #Minsa informa a la opinión pública lo siguiente: pic.twitter.com/4E1JOEllU7
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 4, 2022
De acuerdo al organismo, los casos se localizaron en los distritos de Lima Metropolitana: Surco, Jesús María, Pueblo Libre, Cercado de Lima y San Martín de Porres.
Asimismo, detallaron que los contagiados por la Viruela del Mono oscilan entre los 20 y los 36 años y están siendo monitoreados por el personal de salud que también brinda seguimiento a los familiares o conocidos que tuvieron contacto con estos pacientes.
Por su parte, el titular de la cartera de Salud, Jorge López, indicó durante una rueda de prensa que “solo uno de los casos detectados fue hospitalizado, pero debido a complicaciones en comorbilidades que tenía. En cambio, el resto de los contagiados está en recuperación domiciliaria, donde se aislaron”.
🔴 EN VIVO | El ministro de Salud, Jorge López Peña, junto al equipo técnico multidisciplinario del #Minsa, brinda información sobre la situación actual de la #ViruelaDelMono en el país y las acciones que el sector realiza frente a esta enfermedad. https://t.co/egbGYL52lZ
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 4, 2022
De igual forma, detalló que el organismo implementó un plan de preparación y respuesta que consiste en fortalecer la vigilancia en puertos y aeropuertos para el registro de ciudadanos que arriben del exterior con posibles signos de la Viruela del Mono.
Medidas de prevención contra la Viruela del Mono
Este mismo lunes, el Ministerio de Salud peruano publicó en sus redes sociales las medidas de prevención que deben acatar la ciudadanía ante la posible propagación del virus en la nación sudamericana.
El #Minsa aprobó la Norma Técnica de Salud N°187-MINSA/DGIESP-2022 para la prevención y manejo de los pacientes afectados 🤒 por la #ViruelaDelMono con la finalidad de evitar la transmisión de esta enfermedad y reducir los daños a la salud.
Informése aquí: https://t.co/MGwku3LfOQ pic.twitter.com/V9ldFwdrc4— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 4, 2022
La norma también insta a aislarse por 21 días en los casos que aún no han sido confirmados pero presentan síntomas sospechosos.
Los casos en investigación o confirmados de #ViruelaDelMono deben aislarse por 21 días. Se recomienda:
✅ Evitar contacto con convivientes y mascotas.
✅ Cubrir las lesiones cutáneas.
✅ Usar mascarilla quirúrgica.
✅ Acudir a un centro hospitalario si no puede aislarse en casa. pic.twitter.com/TlC1yeP53V— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 4, 2022