
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, afirmó que la cantidad de migrantes decididos a realizar la travesía por la peligrosa selva del Darién en su trayectoria hacia Estados Unidos continua sigue en aumento.
Precisó que para agosto se sumaron más de 100 mil personas asumieron la peligrosa misión para cumplir su sueño de llegar a suelo estadounidense; explicó que el 70% son venezolanos.
Diariamente se registró el cruce en promedio de 1.000 migrantes de distintos países cruzaron el Tapón del Darién , se manejan cifras que de los 100.000 migrantes que arriesgan sus vidas en esta peligrosa selva en el 2022, cerca de 70.000 son de nacionalidad venezolana.
Pino apuntó que determinó un incremento sustancial en el número de venezolanos que iniciaron el temerario recorrido entre Colombia y Panamá se estima en agosto de 25.000 personas.
“Del aumento por nacionalidad que hubo en agosto sólo se tiene detalles de los venezolanos, que se ubicarían en casi 70.000. El resto de la data se espera que sea informada este fin de semana por las autoridades panameñas”, reseño En Frontera.
Hasta el mes de julio cruzaron el Darién 71.012 migrantes de los 45.000 son venezolanos, 4.821 haitianos, 3.133 cubanos, 2.523 ecuatorianos, 1.637 senegaleses, 1.208 indios, 1.193 colombianos, 1.147 bangladesíes, 1.056 angoleños y 149 brasileños.
Desaparecido o muertos en la travesía
En este contexto, la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, detalló que en el mes de agosto se registraron cinco muertes en el Tapón del Darién para totalizar en lo que transcurre del 2022 18 fallecidos.
Mientras que desde el mes de enero se han rescatado 365 migrantes por las autoridades panameñas, 60 arrestados por tráfico de personas y 24 lanchas confiscadas.