Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que la tormenta tropical Kay se transformó en huracán de categoría 1, por sus fuertes vientos y el crecimiento de su masa. De igual forma, alertaron que el mismo puede llegar clase 2 en las próximas 12 horas.
Esta tarde #Kay se intensificó a #Huracán de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, frente a las costas de #Colima. En un momento más información… ⬇️ pic.twitter.com/OZkKIJ8ewk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 5, 2022
En este sentido, las autoridades explicaron que se registrarán fuertes lluvias de 150 a 250 milímetros en Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, así como también fuertes aguaceros de 75 a 150 mm, en Jalisco; y precipitación de 50 a 75 mm, en Guerrero.
Asimismo, advirtieron que kay “tiene rachas de viento de entre 90 a 110 km/h, y provocará oleaje de hasta 5 metros” en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. El ahora huracán se desplazará de forma paralela a las costas de México durante los siguientes 5 días.
Ubicación de degradación de Kay
Vale la pena destacar, que el ojo del huracán se encuentra ubicado a 495 kilómetros al suroeste de Manzanillo, y de acuerdo al último reporte, mantiene vientos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
Ante esto, las autoridades regionales instaron a la población a mantenerse en alerta máxima por el paso de Kay, que posiblemente aumentará el nivel de los ríos y arroyos, ocasionando inundaciones.
Por último, detallaron que el huracán se degradará a categoría 1 en las costas de Baja California Sur hasta el sábado 10 de septiembre, justo cuando se transforme nuevamente a tormenta tropical.