Este martes, los gobierno de Rusia y China acordaron dejar atrás el uso del dólar en las transacciones de pago de combustibles, en este caso, el gas, por lo cual, realizarán los pagos con monedas locales en estas operaciones comerciales.
#Internacionales | Gazprom anunció este martes que China empezará a realizar sus pagos en yuanes y rublos, y no en dólares por el suministro de gas de Rusia. pic.twitter.com/8z173gGD1J
— Última Hora (@ultimahsv) September 6, 2022
Durante una reunión bilateral entre el presidente de Gazprom, Alexéi Miller, y el titular del Consejo de Administración de China National Petroleum Corporation (CNPC), Dai Houliang, ambas industrias petroleras aprobaron el uso del rublo y el yuan para el pago de suministros gasíferos. «Se ha fijado realizar la transición de los pagos por suministro del gas ruso a China en monedas nacionales: rublos y yuanes«, señalaron
A través de un comunicado, las compañías explicaron que el acuerdo de compra y venta de gas a largo plazo estará relacionado al tránsito del combustible en la ruta «oriental»: el gasoducto Power of Siberia.
Vale la pena destacar, que este gasoducto fue inaugurado en 2019, y traslada gas desde el este de Siberia (Rusia) hasta China, en una ruta de más de 3.000 kilómetros. Con este acuerdo, y lo alcanzado en febrero de 2022, ambas naciones esperan que la capacidad del gasoducto alcance 48.000 millones de metros cúbicos.
Rusia y China impulsan cooperación mutua
En este contexto, Miller detalló que «el nuevo mecanismo de pagos es una decisión mutuamente beneficiosa, oportuna, fiable y práctica«, ya que a su juicio, “facilitará el procedimiento, se convertirá en un excelente ejemplo para otras compañías y dará un impulso adicional al desarrollo de nuestras economías«.
Gazprombank anunció recientemente el lanzamiento de un servicio de cambio de moneda en efectivo en yuanes chinos en sus oficinas, la cual calificó de “una de las monedas más populares en la aplicación Gazprombank Investments”.
Por último, Rusia y China afirmaron que continúan los procesos para establecer comunicación entre el gasoducto Power of Siberia-2 dirigido por Moscú y Soyuz Vostok en Mongolia, que conectará los sistemas de transmisión de gas entre ambos países.