Recientemente, el esgrimista Rubén Limardo se retirará de las cancha al final del ciclo olímpico rumbo a París 2024. El criollo realizó el anuncio a través de sus redes sociales, en las que agradeció el apoyo recibido durante su emblemática carrera.
“Gracias a la esgrima he aprendido una forma de vida. Este deporte ha sido el promotor de una idea. Me ha enseñado a caer, levantarme y luchar una vez más”, fueron parte de los comentarios de Limardo.
El campeón olímpico, oriundo de Ciudad Bolívar, cosecha en este 2022 el Grand Prix de Budapest, el Campeonato Panamericano de la Asunción y el Campeonato en los Juegos Bolivarianos, y con 144.000 puntos está posicionado en la tercera posición del Ranking Mundial.
Ante este escenario, y aunado a su retiro, Limardo desea posicionarse entre los primeros a escala mundial, por lo que participará en el Torneo Satélite que se disputará en Lagos, Nigeria.
Diez años de la gesta de Limardo
Vale la pena destacar, que el pasado 01 de agosto se cumplieron 10 años de la gesta olímpica alcanzada por Limardo en Londres 2012. El criollo consiguió luego de 44 años, una presea dorada para Venezuela.
¡Hace 🔟 Rubén Limardo hacía historia! 🇻🇪🤺
Exactamente hoy pero una década atrás, @rubenoszki ganaba la segunda medalla de oro de Venezuela después de 44 años.#JuegosOlímpicos #Londres2012 @OfficialCOV @FIE_fencing pic.twitter.com/oDtTLZt3Xi
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 1, 2022
El venezolano llegó como número 13 del ranking mundial y número 2 en América, y luego de una intensa preparación en Polonia y Rusia, conquistó la prueba de espada individual, para alcanzar la tan desea dorada.