Sebastián Cano Caporales | Escuela Secasports: Buenos jugadores, mejores ciudadanos
La escuela de fútbol base carabobeña tiene como objetivo no solo pulir los talentos deportivos de sus futbolistas, sino también hacer de ellos personas ejemplares a través de la educación y los valores
IDH.- Sebastián Cano Caporales, fundador de la Escuela de Fútbol Menor Secasports, habló recientemente sobre este exitoso proyecto de formación de jugadores ubicado en el estado Carabobo, ofreciendo detalles sobre varios aspectos como, por ejemplo, la influencia de su padre en su origen.
Y es que el progenitor de Cano fue el gran impulsor de la idea detrás de lo que es hoy Secasports. Así lo reveló el agente FIFA en un encuentro con el medio El Sumario, explicando que su decisión de no convertirse en futbolista profesional le generó un arrepentimiento que le provocó un vacío que, a su vez, le obligó una madrugada a acercarse a su padre, quien simplemente le dijo que se tenía que dedicar a trabajar con fútbol.
“Lo que no pude hacer yo como futbolista tenía que hacerlo entonces como formador de talentos”, dijo, y eso hizo, pasando los próximos 20 años edificando una larga y fructífera trayectoria llena de victorias, logros y aprendizaje, además de varios tropiezos.
100% Hecho en Venezuela
Sebastián Cano Caporales habló igualmente de los propósitos formativos que viene desarrollando Secasports desde su creación, explicando que siempre quiso que su proyecto fuera un producto 100% venezolano, con las virtudes y los defectos que eso conlleva, aplicando a lo criollo conceptos de psicología deportiva que se usan en otras latitudes.
“De mis viajes absorbí como esponja nueva todos los conocimientos y los trate de acoplar a mi país, a sus circunstancias. Yo jamás puedo comparar el desarrollo del futbol alemán o inglés estando en Venezuela”, razonó.
LEA TAMBIÉN | Sebastián Cano Caporales: Deportistas criollos deben ser los espejos donde se miren los niños venezolanos
Para Cano, el deportista nacional tiene un gen, un ADN que tiene unos adjetivos que le diferencian (constancia, responsabilidad, disciplina, enfoque, ímpetu). En ese sentido, dijo que, a través de la psicología o la neurociencia que aplican, consiguen el resultado en base a esos adjetivos, que son básicamente el ADN Secasports.
“Más allá de ser una estrella del fútbol, lo que nosotros deseamos todos como equipo dentro de la escuela es que al final sean buenos ciudadanos. Eso lo estimulamos a través del deporte y la educación. Lo que más me importa a mi es q el atleta sea un buen chamo”, afirmó.
(Con información de El Sumario)