La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que el Róver Perseverance logró recolectar en Marte diversas muestras de roca que aún contienen materia orgánica, lo que podría significar una vez más que en el planeta rojo hubo vida en algún momento.
In #SamplingMars, I’m building a real science treasure chest, and my latest samples may be the most valuable yet. Some have organic molecules – but from ancient biology, or another process? Sending them back to Earth could help us figure it out.
More: https://t.co/sn5Wh9fRnG pic.twitter.com/GfMaXPrYnd
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) September 15, 2022
La Agencia espacial detalló que desde la puesta en marcha del Róver, que inició su misión hace 18 meses, han sido constantes los procedimientos para buscar signos de vida microbiana antigua, y durante la misión el sitio de un antiguo delta fluvial, se han interceptado ejemplares de “rocas orgánicas en lo que habría sido el delta de un río”.
De acuerdo a Ken Farley, miembro del equipo del Perseverance, “las rocas que hemos investigado en el delta tienen la mayor concentración de materia orgánica que hemos encontrado hasta ahora en la misión”.
Nuevo descubrimiento en Marte
Según lo anunciado por la NASA, el hallazgo se realizó “el cráter Jezero, que abarca 45 kilómetros”, y ha sido de interés para los científicos por ser una depresión geológica, en la que algún momento, alojó un lago alimentado por un río, en el que se conservan capas de roca sedimentaria que añaden más a la historia de Marte que pudo ser habitable hace 3500 millones de años.