Info de Hoy

Noticias de hoy

FISCAL
Nacionales

Fiscal General promueve campaña contra la pedofilia

FISCAL
Saab propone creación de mesa técnica para la coordinación de estrategias contra dicho flagelo

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, participó recientemente en el foro interinstitucional denominado “Protección de los niños, niñas y adolescentes contra la pedofilia”, desde el auditorio en la Casa de Andrés Bello, ubicada en Caracas.

En ese sentido, precisó que el tema de la pedofilia amerita de la involucración del área jurídica, educativa, social, cultural “nosotros hemos querido abordar desde la conciencia. He dado instrucciones (a los fiscales del Ministerio Público) para que estos casos mantengan privativa de libertad, aunque (los victimarios sean personas mayores de 70 años”.

“Se trata de un fenómeno de los antivalores que tiene carácter global. Lamentablemente el mal uso de la redes ha normalizado el amor adulto hacia un niño, sin sentido materno o paterno, filial o familiar”, repudió el fiscal Saab al tiempo que cuestionó el rol de los medios de comunicación, publicidad y la globalización de la erotización prematura de la persona.

Agregó: “¿Han visto los concursos de belleza infantil con niñas de cinco años que muchas ni siquiera saben caminar bien todavía?, ¿El contenido de la música actual? Son atrocidades, pero es lo que monetiza y da millones de dólares a empresas como Spotify o YouTube. Eso llega a las escuelas y liceos”.

Seguidamente, agradeció el apoyo unánime de los órganos garantes de la legalidad en el país con la campaña “Pedofilia es Crimen”, “La Droga destruye tu Familia” y la lucha contra el acoso escolar.

Respecto a los álgidos temas reiteró que son problemáticas contemporáneas que se pueden presentar en simultáneo dentro de una misma víctima: “El adolescente que comienza a consumir drogas se deprime y aísla, se retira de clases. Ocurre lo mismo con alguien que fue víctima de agresión sexual, que en su silencio puede ir hacia el consumo de sustancias”.

En aras de fortalecer dichas campañas, la máxima autoridad de la acción penal propuso la creación de una mesa técnica para la coordinación de estrategias para la prevención del abuso sexual de niños niña y adolescente; así como del consumo de drogas y el acoso escolar. “Esta campaña debe ser permanente. Vamos a organizarnos para que sea contundente. Propongo dejar instalada una mesa técnica que replantee estrategias de cara a este último trimestre del año y el comienzo del 2023”, enfatizó.

Del mismo modo, instó a los educadores a poner su granito de arena y a la unidad comunidad- escuela y familia de lo contrario será imposible cumplir con los objetivos propuestos

Balance

De igual manera, Saab manifestó que desde enero hasta agosto del presente año, el Ministerio Público ha recibido 718 denuncias de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.

“Son cifras que deben llamarnos la atención. Es un fenómeno mutante y de carácter global. Ya no hace falta viajar por el mundo para enterarse de estos hechos”, señaló.

Además, pidió a los presentes romper con todos los mitos que existen sobre el tema: “Hay una leyenda urbana de los años 60 sobre el violador que ataca a una mujer o un niño; generalmente un desconocido que te esperaba en una esquina para atacar. Olvídense de eso, a veces el enemigo está en casa, o en el mismo centro educativo”.

En el encuentro también estuvieron presentes la magistrada presidenta de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Lourdes Suárez; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella y el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz.