El pasado jueves, a través de sus redes sociales, el periodista y comentarista deportivo, Germán Augusto Cartaya, informó que Venezuela arrancará su participación en el Clásico Mundial 2023 el próximo 11 de marzo.
El evento que organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) y la Major League Baseball (MLB), está programado para celebrar su quinta edición del 8 al 21 de marzo.
A pesar de que el equipo dirigido por Omar López aún no posee la lista completa de sus jugadores, diversos criollos en la MLB y en otras ligas, manifestaron su disposición de formar parte de la Vinotinto del béisbol para el venidero certamen.
Venezuela debuta contra República Dominicana en el Grupo D del Clásico Mundial 2023.
Hoy se publicó el calendario de la llave, que se jugará en el loan Depot Park de Miami, entre el 11 y el 15 de marzo.
Cuatro juegos en primera ronda. Avanzan dos. pic.twitter.com/yPrxyE3wno
— German Augusto Cartaya (@germancartaya) September 22, 2022
De acuerdo a la publicación, Venezuela se enfrentará en la primera jornada del Clásico Mundial a su similar de República Dominicana, en su lucha por conquistar la primera posición del grupo D.
En su segunda fecha, se medirán ante Puerto Rico el 12 de marzo, para tomar un descanso de un día, y luego enfrentarse al equipo que completará la llave, el cual se definirá en los próximos encuentros clasificatorios dentro de pocas semanas.
El Clásico Mundial incluye a 20 selecciones
Vale la pena mencionar, que en esta oportunidad, se incluyeron a 20 países, repartidos en cuatro grupos. El A y el B jugarán en el Intercontinental Stadium de Taichung, Taiwán, y el Tokyo Dome de Tokio, Japón, respectivamente, del 8 al 13 de marzo.
Por su parte, el grupo C y D verán acción en los estadios de los Arizona Diamondbacks y Miami Marlins de la MLB, del 11 al 15 de marzo.