Info de Hoy

Noticias de hoy

VENEZUELA
Nacionales

Colombia y Venezuela celebran reactivación del paso fronterizo

VENEZUELA
El paso simbólico de dos gandolas pone fin a siete años de cierre fronterizo

Autoridades de Venezuela y Colombia llegaron al Puente Internacional Simón Bolívar para sellar el reinicio de las operaciones fronterizas desde el ámbitos comercial, económico y social. Acto que se concretó con el paso de dos gandolas con material estratégico en ambos sentidos de la frontera.

El abrazo de las autoridades de Venezuela y Colombia, al compás de los himnos nacionales entonados por la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional de Colombia, marcó la finalización del cierre que perduró por siete años afectando a los pueblos que hacen vida en ambos lados de la frontera.

La delegación venezolana estuvo conformada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia y el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, mientras que por Colombia, estuvieron presentes, el presidente neogranadino, Gustavo Petro; el ministro de Comercio, German Umaña y el embajador de la vecnina nación en Venezuela, Armando Benedetti.

En este sentido, Velásquez Araguayán expresó su júbilo por la materialización de la reapertura fronteriza después de siete años de cierre: «Es una decisión trascendental como lo ha dicho nuestro presidente Nicolás Maduro en su mensaje, y aquí lo hemos respaldado con la presencia de las autoridades locales y militares».

A su vez, indicó: «Los pasos fronterizos a partir de hoy quedan abiertos para todo el potencial comercial con las regulaciones establecidas con las aduanas de ambos países».

«Se ha restablecido en los estados Zulia, Táchira y Apure los pasos fronterizos, peatonal y de carga», precisó, al tiempo que informó que el paso peatonal permanecerá abierto de desde las 5 de la mañana hasta las 6 de la tarde, de acuerdo a lo establecido en las normativas construidas para la reapertura fronteriza.

Agregó: «Aquí se ha respaldado el mensaje constante del presidente Maduro, con la presencia de las autoridades locales, la asistencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro junto a sus ministros, quienes acompañaron esta actividad llena de amor, alegría, fraternidad, así lo sentimos y se le transmitió a la comitiva de Colombia, nuestro afecto al pueblo neogranadino«.

Del mismo modo, detalló la alegría que se vivió en los sectores fronterizos y recordó la hermandad colombo – venezolana, tras lo cual dijo: «estamos muy contentos que hoy seamos testigos de escribir en la historia de Venezuela y Colombia este acto histórico, deseamos que esta apertura nunca más tenga intención de cierre y esperamos que la frontera sea una línea imaginaria como lo soñó nuestro Libertador Simón Bolívar».

Cabe recordar que desde el pasado mes de agosto con la ascensión al poder político de Colombia de Gustavo Petro, se iniciaron un conjunto de reuniones entre las autoridades pertinentes para la evaluación y concreción de los términos de apertura del paso fronterizo.

En tanto, los ministros de Defensa, de ambos países, GJ/ Vladimir Padrino (Venezuela) e Iván Velázquez (Colombia) trazaron, el fin de semana, la hoja de ruta a seguir en el mantenimiento de la seguridad para ambas naciones, tema vital para seguir avanzando en los planes comunes de desarrollo en la zona fronteriza.

Por último, es importante resaltar que el pueblo acompañó el acto protocolar en medio de la alegría y la renovación de la esperanza de impulsar la vida comercial para la prosperidad y bienestar de todos los habitantes.