Info de Hoy

Noticias de hoy

Snowden
Internacionales

Edward Snowden recibe la nacionalidad rusa #26Sep

Este lunes, a través de un decreto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, otorgó la nacionalidad rusa al exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, luego de que el gobierno norteamericano le suspendiera desde hace varios años el pasaporte.

El exanalista es acusado por la justicia estadounidense de sacar a la luz en 2013 un proyecto secreto de espionaje electrónico, desarrollado por EEUU y Reino Unido, el cual era aplicado a sus propios ciudadanos.

En este sentido, Snowden detalló que “dichos países realizaban escuchas ilegales de los líderes de otros Estados, así como también, recopilaban información sobre las llamadas y mensajes de estadounidenses luego del 11-S.

Snowden es ruso también

La decisión tomada por Putin fue rubricada y amparada bajo “el apartado ‘a’ del artículo 89 de la Constitución de la Federación de Rusia, decido: otorgar a las siguientes personas la ciudadanía de la Federación de Rusia: Edward Joseph Snowden, nacido el 21 de junio de 1983 en los Estados Unidos de América», reza el texto oficial.

Snowden

A pesar de ser ahora un ciudadano ruso, «existe un protocolo establecido por la legislación sobre los que están sujetos al reclutamiento por movilización parcial. Como Edward no ha servido en el Ejército ruso, no tiene práctica ni experiencia en el servicio militar, no está sujeto al reclutamiento«, indicó Anatoli Kucherena, abogado del exanalista.

EEUU insta a la extradición de ahora ruso

Por su parte, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EEUU, instó en que Snowden debe regresar a su país y comparecer ante la Justicia estadounidense. «Nuestra postura no ha cambiado: Edward debe regresar a Estado Unidos donde se debe enfrentar a la Justicia, tal y como cualquier otro estadounidense lo haría», señaló.

Desde 2013, Snowden está huyendo de la persecución, y solicitó asilo en diversos países hasta conseguirlo en Rusia. En 2014, recibió su primer permiso de residencia y posteriormente el derecho a permanencia no limitada en territorio ruso. Se espera que su esposa siga el mismo camino y solicite la ciudadanía rusa.