Info de Hoy

Noticias de hoy

Cese al fuego
Internacionales

Cese al fuego: 10 grupos irregulares de Colombia se comprometen

Este miércoles, se conoció la noticia de que 10 grupos irregulares de Colombia se comprometieron establecer un cese al fuego como parte de los acuerdos de paz en la nación neogranadina. El anuncio es realizado luego de poco más de un mes de que Gustavo Petro asumiera las riendas del país.

Cese al fuego

Las premisas del mandatario colombiano están basadas en la «paz total» para lograr el desarme de los grupos armados, narcotraficantes y bandas criminales que actúan en algunas zonas del país.

La información fue dada a conocer durante una rueda de prensa desde la Casa de Nariño, por el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, quien aseguró que al menos 10 organizaciones armadas de Colombia anunciaron cese al fuego.

«Se han sumado ya varios grupos, el Estado Mayor Central, la Segunda Marquetalia, están las AGC [Autodefensas Gaitanistas de Colombia], están varias oficinas de ciudades y las Autodefensas de la Sierra Nevada de Santa Marta», afirmó.

Mientras que replicó las palabras de Petro, al recalcar que al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se les solicitó «no matar, no desaparecer, no torturar«.

Cese al fuego

Grupos cumplirán cese al fuego

Asimismo, Rueda detalló que luego de diversas conversaciones las fuerzas irregulares se comprometieron a cumplir a cabalidad el cese al fuego, al no cometer crímenes y estar dispuestos a luchar por la propuesta de «paz total».

«Cada grupo con su propia identidad y naturaleza y motivación está expresando su disposición de hacer parte de la paz total. En esta fase de exploración se les ha pedido: no matar, no desaparecer y no torturar», continuó.

Por último, indicó que aún se encuentran «en la aplicación de los protocolos, cuando termine esa fase, el presidente designará a los integrantes que van a representar los intereses de los colombianos en esta mesa de diálogo«.