Este jueves los países miembros del Bloque Europeo aprobaron por unanimidad un nuevo paquete de sanciones unilaterales a Rusia, en el marco de la operación especial del país euroasiático en Ucrania. Esta sería la octava ronda de medidas coercitivas que impone la Unión a Moscú.
La imposición de estas medidas es en repuesta a los recientes referendos realizados en las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón, en las que los ciudadanos votaron a favor de la adhesión de su localidad a Rusia
A través de un comunicado oficial, el Bloque Europeo especificó que las nuevas sanciones están dirigidas a limitar el precio del petróleo ruso en el transporte marítimo, con el propósito de reducir “las ganancias rusas”, y estabilizar los precios globales de energía
«El Consejo decidió hoy [6 de octubre] imponer un nuevo paquete de sanciones económicas e individuales contra Rusia a la luz de la creciente guerra de Rusia (…) contra Ucrania y la anexión ilegal de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón», reza el texto.
De igual forma, “se prohíbe prestar transporte marítimo y proveer asistencia técnica, servicios de intermediación o financiación o asistencia financiera relacionados con el transporte marítimo de petróleo crudo a terceros países [desde diciembre de 2022] o derivados de petróleo [a partir de febrero de 2023] que provengan o se exporten desde Rusia».
Bloque Europeo restringe uso de criptoactivos
Vale la pena mencionar, que por primera vez se prohíbe a países de la Unión Europea realizar operaciones con criptoactivos, y prestar servicios en este ámbito a los ciudadanos y residentes rusos.
El Bloque Europeo hizo énfasis que las sanciones se aplican a las «personas y entidades que jugaron un papel en organizar los referendos ilegales, representantes del sector de Defensa y las personas conocidas que difunden desinformación sobre la guerra«.