Luego de la última reunión de los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) del pasado miércoles, la compañía productora de crudo en Arabia Saudí, Aramco, incrementó los precios del hidrocarburo para la venta a Estados Unidos (EEUU).
Arabia Saudí bajará el precio del petróleo para Europa y lo subirá para Estados Unidos a partir del 1 de noviembre. pic.twitter.com/O68uh7uJQ5
— MV (@Mision_Verdad) October 6, 2022
Esta medida “es un símbolo de las malas relaciones entre Arabia Saudita y Estados Unidos (…) Los saudís se han ido alejando poco a poco de un país en el ya no se puede confiar”, aseguró el experto en geopolítica, Fernando Moregón.
Asimismo, aseguró que “la confiscación de las divisas rusas en EE.UU. por parte de Washington hace que países como Arabia Saudita (Aramco) giren hacia lo que son las nuevas economías emergentes”.
Luego de la decisión de reducir la producción petrolera 2 millones de barriles diario, la compañía saudí incrementó US$ 0,2 por barril como reflejo del estado de las relaciones bilaterales.
Aramco incrementa y estabiliza precios
Más allá de incrementar los precios del hidrocarburo a EEUU, Aramcvo informó que los disminuyó para Europa mientras que lo mantuvo para los clientes asiáticos.
En detalle, para el viejo continente redujo US$ 1,8 por barril en los grados ligero y extraligero, así como US$ 1,5 por barril de grados medio y pesado. Mientras que, para el continente asiático, para los grados ligero y superligero conservaron su precio, los grados medio y pesado ascendieron en US$ 0,25 por barril y el grado extraligero disminuyó en US$ 0,1.
Ante esta decisión de Aramco, y la anunciada en días pasados por la OEPE+, Joe Biden tomó la decisión de liberar 10 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo a partir del próximo mes.