Estas estructuras, a pesar de poseer una larga historia a sus espaldas, están más de moda y vigentes que nunca por su enorme versatilidad, simpleza, belleza, efectividad y funcionalidad
IDH.- Los puentes de arco son una perfecta solución vial ya que se trata de estructuras que poseen una forma semicircular curva que sirve como soporte y su peso se distribuye equitativamente, permitiendo abarcar grandes distancias sin la necesidad de que se coloquen pilotes u otros soportes que aguanten el peso.
Son excelentes alternativas para edificar en aquellos lugares donde es prácticamente imposible colocar soportes (ríos anchos y gargantas, por ejemplo). Sus principales características son:
- Los puentes de arcos pueden elaborarse con materiales como hormigón armado, para ello se construye un encofrado que soporte el concreto fresco y las armaduras, una vez que ha adquirido la suficiente resistencia se quita toda la estructura provisional.
- Los puentes de arco se caracterizan por tener una sección curva dirigida hacia arriba que se apoya en soportes o cimientos para abarcar un espacio vacío.
- El tablero se apoya o cuelga sobre el arco dando origen a varios tipos de puentes, dependiendo de la posición entre ambas estructuras.
- La fuerza que posee viene de su forma, cuando el arco presiona hacia abajo desde arriba, el suelo hace lo propio empujando hacia arriba con igual fuerza.
- Son edificaciones muy resistentes y sólidas debido a la forma curva que posee.
LEA TAMBIÉN | Claudio Antonio Ramírez Soto | ¡Conócelos! 3 artistas europeos del arte cinético
Los tipos de puentes de arco que existen son:
- Puente de arco de tablero superior: Conocido también como puente de paso superior, son aquellas estructuras donde los arcos se encuentran por debajo del tablero y son las alternativas apropiadas para resguardar ríos que en una época del año tiene una cierta profundidad. De igual manera, es muy útil para permitir el paso de barcos en ríos navegables, en ambos casos la fuerza de comprensión es indispensable ya que se transmiten cargas desde el tablero hasta el arco.
- Puentes de arco de tablero intermedio: Son viaductos que se caracterizan por tener el tablero a media altura, se emplean principalmente en ríos poco profundos o en lugares donde el paso de vehículos de gran tamaño es usual, pues, el gálibo (distancia entre la parte inferior del puente y el nivel medio del curso de agua) se encuentra en el centro del puente y hace que el tránsito sea seguro.
- Puente de arco de tablero inferior: Conocido también como puente de arco de paso inferior, su construcción es muy característico de zonas que poseen una inclinación muy baja y para que pueda ser funcional, se realiza un arco.
(Con información de Claudio Antonio Ramírez Soto)