Info de Hoy

Noticias de hoy

Carlos Enrique Gabaldón Vivas - ¡Síguelos! Tips para evitar los peligros de deslizamientos de tierra - FOTO
Info de Hoy

Carlos Enrique Gabaldón Vivas | ¡Síguelos! Tips para evitar los peligros de deslizamientos de tierra

Carlos Enrique Gabaldón Vivas - ¡Síguelos! Tips para evitar los peligros de deslizamientos de tierra - FOTO

Este fenómeno natural es de los más destructivos pues arrasa a su paso todo lo que consigue dejando enormes pérdidas

 

IDH.- Hablar de deslizamientos de tierra es hacerlo sobre las caídas de grandes masas de este material, piedras y/o escombros, las cuales arrastran todo a su paso y son causadas por las lluvias intensas y de larga duración, que aumentan la cantidad de agua en suelo. Eso, y también por la deforestación, el mal manejo de cuencas de agua y la construcción de caminos y carreteras en lugares inadecuados.

A pesar de lo destructivo que todo se oye, hay algunos pasos clave que los propietarios pueden tomar para protegerse a sí mismos y a sus inversiones inmobiliarias de los peligros de los deslizamientos de tierra antes, durante y después de la construcción.

Antes de los eventos de lluvia intensa se deben limpiar las zanjas y las alcantarillas para que las aguas pluviales fluyan a través de ellas libremente. También hay que asegurarse de que los bajantes de su casa no fluyan hacia ninguna pendiente de relleno.

No conducir durante las fuertes lluvias es un buen consejo, ya que es cuando muchos caminos se ven afectados por deslizamientos de tierra. Y, si su casa está cerca de un arroyo de montaña, esté atento a un aumento repentino del agua, nivel, aumento de la sedimentación, sonidos de árboles y rocas cayendo o chocando entre sí. Si observa estas cosas, diríjase a un terreno más alto lejos del arroyo inmediatamente.

Antes de construir en un sitio, es importante que esté familiarizado con las características del terreno. Los derrumbes pueden ocurrir en taludes naturales o en taludes que han sido modificados por la actividad humana (rellenos, cortes, pilas de desechos). Tienden a ocurrir en ángulos de pendiente de más de 22 grados (40% de pendiente). Es importante determinar si existen pendientes modificadas en su propiedad y si son estables.

 

LEA TAMBIÉN | Carlos Enrique Gabaldón Vivas | Materiales de construcción ecológicos: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus beneficios?

 

Durante la construcción en pendientes pronunciadas, el agua es uno de los mayores desencadenantes de deslizamientos de tierra. Cuando los suelos en pendientes empinadas se saturan en exceso, pierden su fuerza y son propensos a fallar.

En ese sentido, trate de mantener el flujo de agua en sus vías de drenaje natural. Si esto no es posible, asegúrese de que se implementen las medidas adecuadas de escorrentía de aguas pluviales para que el agua no se acumule detrás de las alcantarillas, estanques o fluya hacia las pendientes de relleno construidas. Es posible que desee contratar a un consultor de aguas pluviales para diseñar medidas preventivas.

Asiente sus cimientos en el suelo o lecho de roca en el lugar, esto incluye los cimientos para cubiertas elevadas. Igualmente diseñe, construya y mantenga adecuadamente cualquier talud de corte o relleno y drenaje cerca de ellos. Es recomendable contratar a un ingeniero geotécnico para diseñar taludes de relleno o taludes de corte.

Después de la construcción hay que mantener zanjas y alcantarillas. Las vías de escorrentía de aguas pluviales bloqueadas pueden provocar que el agua corra por pendientes que no fueron diseñadas para ello. Esto puede conducir a la sobresaturación del suelo y al fracaso.

(Con información de Carlos Enrique Gabaldón Vivas)