Este martes, el ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Fatih Donmez, informó que será usado el rublo como moneda de intercambio comercial entre su país y Rusia. En anuncio es realizado luego de que ambas naciones llegaran a un acuerdo para el uso de monedas nacionales.
🇹🇷 Turquía se adhiere al uso del rublo en los pagos por el gas ruso
El ministro de Energía de Turquía, Fatih Donmez, confirmó que su país se sumó al uso del rublo en las transacciones por las entregas de gas proveniente de Rusia. Turquía se adhirió así a los países que pic.twitter.com/05uD8Pakvm
— Sarah Ilych (@Sarah83336937) November 8, 2022
De igual forma, destacó que las operaciones en moneda local abarcarán al sector energético, esto en consonancia al último acuerdo alcanzado entre Moscú y Ankara, para convertir a Turquía en el centro de distribución de gas para Europa.
«En parte hemos comenzado a comerciar en rublos. Veremos esto un poco más intensamente en los próximos meses. Hay consenso entre ambas partes sobre esta cuestión», aseguró Donmez.
Es importante resaltar, que en relación a este tema, el presidente Erdogan comunicó en octubre que fue aprobada la construcción del centro. Algo que Donmez confirmó al indicar que el ‘hub’ se emplazará en Tracia, la parte europea del paí.
No solo con el rublo pretende comerciar Turquía
Vale la pena mencionar, que no solo con el rublo pretende comerciar la nación asiática, ya que Donmez detalló que su nación “está considerando la creación de un mercado gasístico internacional debido a la diversidad de fuentes de abastecimiento de las que dispone”.
Esto en relación a que Turquía cuenta con gasoductos que llegan desde Rusia, Azerbaiyán, Irán e Irak, con contratos de suministro con Argelia y Libia y proyectos potenciales en gas natural licuado con los países del golfo Pérsico, Egipto, Israel y EE.UU.
«Aquí, usando una lógica beneficiosa para todos, se tiene el objetivo de crear un mercado transparente y seguro y un mercado en el que todos se pongan de acuerdo», dijo.