Info de Hoy

Noticias de hoy

Camilo Ibrahim - ¡Entérate! ¡Cómo prepararse para el Black Friday! - FOTO
Info de Hoy

Camilo Ibrahim | ¡Entérate! ¡Cómo prepararse para el Black Friday!

Camilo Ibrahim - ¡Entérate! ¡Cómo prepararse para el Black Friday! - FOTO

Se trata de una festividad adoptada de la cultura estadounidense en la que los comercios abren sus puertas con grandes rebajas de precios y suculentas ofertas

 

IDH.- El Black Friday, al igual que el Halloween, se ha instalado en el calendario venezolano de forma permanente y, por una vez, ha hecho buena la tendencia de adoptar fechas festivas emblemáticas de otras culturas y naciones. Eso, porque esta jornada en particular es una que contribuye de forma positiva a la economía.

Camilo Ibrahim, miembro de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines (CAVECECO), recuerda que en Venezuela en los últimos años esta fecha también se ha celebrado con ofertas dentro de los centros comerciales, y por eso comparte varias sugerencias para disfrutar del Black Friday y sacarle el mayor provecho:

  • Entiende el panorama.
  • Identifica cuáles de tus productos y servicios serán los más buscados.
  • Piensa en la estrategia de tu campaña.
  • Revisa tus canales de venta.
  • No te centres solo en Black Friday.
  • Crea ofertas que tengan la temática de tus fiestas.

Con estos tips tanto las personas como las tiendas dentro de los centros comerciales podrán crear estrategias que funcionen para que este día, y en otras celebraciones, tengan un gran margen de ganancias.

 

LEA TAMBIÉN | Camilo Ibrahim | CAVECECO cumple 25 años: ¡A por un gremio mejor!

 

Los orígenes del Black Friday

Muchas son las teorías que se le han atribuido al uso de este término, y una de ellas tiene que ver con la crisis económica que surgió en EEUU el viernes 24 de septiembre de 1869, cuando los financieros de Wall Street, Jay Gould y Jim Fisk, tras varios intentos de conseguir beneficios dentro del mercado bursátil, fracasaron y cayeron en la bancarrota.

Luego está una más plausible, que dice que el término Black Friday se originó en Filadelfia en 1961. Según esta historia, hubo un año completo de pérdidas económicas en el país, donde los banqueros solo colocaban números rojos para diferenciarlos de las ganancias, pero hubo un levantamiento de la economía luego del Día de Acción de Gracias por la llegada de la Navidad, las compras desenfrenadas que muchos lugareños realizaban antes de las fiestas, provocaron que la crisis se eliminara y los números pasaran de rojo a negro.

(Con información de Camilo Ibrahim)