Info de Hoy

Noticias de hoy

Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño - VINCCLER - 974 Stadium ¡Un estadio de Lego en Qatar 2022! - FOTO
Deportes Info de Hoy

VINCCLER | 974 Stadium: ¡Un estadio de Lego en Qatar 2022!

Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño - VINCCLER - 974 Stadium ¡Un estadio de Lego en Qatar 2022! - FOTO

Hablar del 974 Stadium es hacerlo de una nueva visión sobre la construcción de grandes estructuras deportivas más innovadoras, sustentables y reusables

 

IDH.- El 974 Stadium es una de las estrellas en cuanto a infraestructura se refiere del Mundial de Fútbol Qatar 2022, pues se trata de un estadio desmontable que se erigió usando contenedores tal y como si se tratara de bloques de Lego.

Explica Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño, presidente de VINCCLER, que este estadio en particular deja de manifiesto las novedades que presenta Qatar, las cuales incluyen adelantos, ideas, diseños, materiales y nuevas técnicas de construcción.

Simplicidad y sostenibilidad

El arquitecto creador del 974 Stadium, Mark Fenwick, dijo que cuando se empezó el proyecto se utilizó una caja de Lego para plasmar las primeras ideas y los primeros colores. “Básicamente, los contenedores se pueden ir uniendo y apilando. De esta forma se construye como un edificio Lego y, luego, cada color es un uso”, comentó, explicando que los contenedores rojos son los baños, los azules contienen áreas de negocios y los amarillos son para usos múltiples.

La comunicación visual, agregó, es sencilla y directa desde la fachada, y que la apariencia general es clave porque la mayoría de los visitantes a la obra desconoce el idioma del país anfitrión. Asimismo puntualizó que cada una de las piezas del estadio está codificada para identificar el material, garantizar su trazabilidad, el desmontaje, almacenar y saber dónde estaba localizada.

Las instalaciones siguieron un sistema modular, de manera que cada contenedor venía con su instalación totalmente ejecutada, así que para la obra solo se tuvieron que conectar a la red general con un sistema ‘plug&play’, lo que garantizó una gran rapidez de ejecución. Y ese sistema modular, por cierto, ha dado como resultado que se utilicen menos materiales de construcción, y se espera que sirva de inspiración a los futuros organizadores de eventos deportivos de la envergadura de este Mundial.

 

LEA TAMBIÉN | VINCCLER | Consecuencias de la pandemia: ¡El coworking y los espacios mixtos son tendencia en la construcción!

 

Curiosidades

  • Los contenedores se construyeron individualmente en la fábrica, y para transportarlos se colocaron estructuras de refuerzo lateral provisional y se cerraron herméticamente para que el transporte en barco no dañara los acabados. Las partes se juntaron en módulos de tres contenedores unidos y, una vez conectados, se colocaron con grúas.
  • Como se trata de un estadio sin fachada y ubicado junto al mar, tiene garantizada una ventilación natural, lo que evita la necesidad de tecnología de enfriamiento durante el tiempo que se celebre el Mundial. Gran parte de la estructura del estadio está hecha de acero reciclado y su sistema de eficiencia energética permitió la reducción del uso de agua en un 40%.
  • El 974 Stadium será desmontado una vez que termine el Mundial de Fútbol, y las autoridades de Qatar ya han informado que la estructura se entregará en donación, aunque todavía no se ha decido el país o institución.

(Con información de VINCCLER)