Más allá de la preocupante crisis política y económica por la que atraviesa Haití, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó este miércoles que el brote de cólera en la nación caribeña se sigue extendiendo, haciendo énfasis en que el 40 % de los infectados son infantes.
On top of #cholera, #Haiti🇭🇹 populations are facing daily sexual and gender based violence. Humanitarian actors continue to sensitize populations and ensure care for survivors. #16DaysOfActivism pic.twitter.com/UJXoakw8B4
— OCHA Haiti (@OCHAHaiti) November 22, 2022
En este sentido, el organismo detalló que visitó las controladas por pandillas, donde confirmó que “son el epicentro del reciente brote. “Inundados de agua estancada, con alta prevalencia de desnutrición aguda y acceso limitado a servicios de salud”, puntualizó.
“Hito preocupante. Casi dos meses después del brote del cólera en Haití, se han notificado más de 10.600 casos sospechosos. A Unicef le preocupa que alrededor del 40 por ciento del creciente número de casos confirmados se encuentran entre los niños”, explicó Manuel Fontaine, director de operaciones de emergencia del organismo.
Cólera y desnutrición afecta a niños en Haití
Vale la pena mencionar, que Unicef también informó que “nueve de cada diez casos confirmados de la enfermedad se registraron en las zonas más afectadas, mientras que los niños y niñas menores de cinco años que sufren desnutrición aguda severa”, siendo más propensos a contraer esta mortal enfermedad.
“En pocas horas, la diarrea acuosa y los vómitos los deshidratan y los debilitan tanto que pueden morir si no reciben un tratamiento adecuado a tiempo. El cólera y la desnutrición son una combinación letal, y una conduce a la otra», continuó Fontaine.
Por último, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Martín Griffiths, aseguró que “un brote de cólera de rápida propagación amenaza a medio millón de personas. 4.7 millones de personas están experimentando altos niveles de inseguridad alimentaria aguda”.