Info de Hoy

Noticias de hoy

Monedas
Ciencia y Tecnología

Hallan 8.000 monedas medievales en Escocia

Un grupo de especialistas en búsqueda de objetos metálicos, halló en Escocia miles de monedas de los siglos XIII y XIV, el cual denominaron el tesoro de Dunscore. El descubrimiento se ubicó en el pueblo escocés que lleva el mismo nombre, al lado de la ciudad de Dumfries, en la costa suroeste de Escocia.

Luego del hallazgo, lo especialistas informaron que los tesoros medievales pertenecen técnicamente a la Corona, sin embargo, notificaron a la Unidad del Tesoro Escocés, que junto con arqueólogos de los Museos Nacionales de Escocia, realizaron las excavaciones correspondientes para mostrar a la luz el nuevo componente de la historia de la nación europea.

De acuerdo al periódico Scottish Daily Record, el descubrimiento está compuesto de monedas de plata escocesas, irlandesas, inglesas y continentales, siendo en su mayoría, 8.407 piezas, peniques de Eduardo I y II.

Historia de la acuñación de las monedas

Según los expertos numismáticos, las monedas son un «hallazgo absolutamente asombroso«, ya que el rey inglés Eduardo I fue sucedido por Eduardo II y Eduardo III, por lo que todos los peniques ingleses de la época de sus reinados llevaban el nombre de Eduardo, y su diseño básico era el mismo.

Monedas

De igual forma, explicaron que la reacuñación de las monedas inició en el reinado de Eduardo I, quien de manera autónoma estableció el diseño de las piezas inglesas que iban a durar más de doscientos años.

Por su parte, Ken McNab, responsable de comunicación de la Oficina de la Corona y del Servicio de la Fiscalía, indicó que aconsejará al Recordatorio del Rey y del Lord Tesorero “si la Corona debe ejercer su derecho sobre el tesoro, o no”.

De ser así, este sería parte del tesoro nacional registrado y, además, se concederá una recompensa a los detectoristas y al propietario del terreno.