Recientemente, se conoció la noticia de que Gran Colisionador de Hadrones fue desconectado dos semanas antes de lo previsto, luego de cumplir con su cronograma pautado para este 2022. El anuncio fue realizado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), quien detalló que esta medida es tomada ante la crisis energética que atraviesa el viejo continente.
#ATBDigital #ATBRadio La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) suspendió este lunes el funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones, el mayor acelerador de partículas del mundo, según los datos de monitorización en línea del estado del colisionador. pic.twitter.com/xASIlE9bW5
— ATB Radio (@ATB_Radio) November 28, 2022
Esta estructura, el mayor acelerador de partículas del mundo, detendrá su funcionamiento durante el invierno en la llamada ‘parada técnica de fin de año’, debido a su gran consumo energético. Regresará a sus funciones en marzo 2023.
“El Gran Colisionador de Hadrones es una estructura que requiere bastante energía. Cuando se empezó a diseñar, el problema energético ya estaba ahí porque consume electricidad como una ciudad de tamaño medio” comentó Dmitri Zikov, científico especializado con el tema.
Gran Colisionador consume en exceso energía
Previamente, a inicios de octubre, la CERN había notificado que el Gran Colisionador reduciría en un 20% en 2023, sin embargo, acordaron un cierre anticipado «para hacer frente a posibles cortes de energía en los próximos meses».
“Ahora en Europa, su funcionamiento se está volviendo extremadamente caro, requiriendo muchas veces más dinero del presupuestado para el funcionamiento de esta instalación de investigación única”, continuó Zikov.
Vale la pena mencionar, que con esta suspensión de las actividades, se retrasarán estudios de investigación muy importantes, así como también, será pospuesto un mes más el inicio de la temporada de calefacción. «El ahorro de energía es una responsabilidad cotidiana de todos y todos podemos contribuir al esfuerzo colectivo», finalizó la CERN.