La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) reportó el cierre de siete fábricas de autopartes en el país.
En una entrevista para Unión Radio, el presidente de Favenpa, Omar Bautista, aseveró que la competencia desleal entre productos importados y nacionales perjudicó al sector este 2022.
“Tampoco hemos podido crecer. A esta situación se une que este año han cerrado siete fabricantes de autopartes. En conclusión, nada favorable para la producción nacional”, agregó.
Favenpa denuncia que la competencia desleal afecta producción de autopartes. Hasta el mes de octubre solo se han ensamblado 62 vehículos en el país.
Bautista indicó que el mercado venezolano está inundado de repuestos importados que no pagan impuestos.
“Hemos perdido la competitividad internacional, usamos solo el 20% de nuestra capacidad instalada“, añadió.
Indicó además que siete empresas de autopartes en Venezuela han cerrado operaciones este año porque el mercado está muy mermado y no hay ensamblaje de vehículos.
Favenpa: con la importación de autopartes, hasta el mes de octubre solo se han ensamblado 62 vehículos en el país.
“La apreciación de la moneda y la competencia desleal, ocasionada por las importaciones de autopartes, similares a las producidas en el país que ingresaron sin pagar impuestos y emitir facturas impidió aumentar las ventas en las empresas”, manifestó.
El presidente de Favenpa aseguró que no hay ensamblaje de carros para pasajeros o rústicos en Venezuela.
Asimismo, el representante del sector instó a proteger los productos hechos en Venezuela.
Con información de Unión Radio.