El exalcalde recordó que los diálogos gobierno–oposición comenzaron cuando Hugo Chávez era presidente (1999-2013) y ya ha habido una docena sin que «la libertad haya regresado” al país.
El dirigente opositor y exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma dijo este martes a EFE en Miami que está a favor del diálogo como medio de resolver crisis, pero no del que reanudaron el gobierno y la oposición de Venezuela, porque está “envenenado”.
Ledezma subrayó que “es un diálogo manipulado por la tiranía a su antojo”,quién vive exiliado en España y está de visita en Miami para presentar este martes su nuevo libro, Carlos Andrés Pérez: el presidente que murió dos veces.
Horas antes del evento organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia, Ledezma dijo a EFE que es “absolutamente falso” que quiénes critican el diálogo reanudado en México sean “reticentes a una salida pacífica” en Venezuela.
“El diálogo es como el pan o las arepas, a todos nos gustan, pero éste está envenenado”, aseveró.
El exalcalde recordó que con el presidente Nicolás Maduro en la Presidencia (desde 2013) y mediadores como la Iglesia católica o Noruega, esas tentativas “han sido un desastre para la lucha por la libertad”, aseguró.
El desbloqueo de los fondos congelados se acordó en el marco de unas negociaciones entre el Gobierno y la oposición auspiciadas por Noruega y con apoyo de México, que han propiciado también que el gobierno estadounidense autorice a la petrolera Chevron a reanudar sus operaciones en Venezuela.
Opinó también que el hecho de que Estados Unidos o la Unión Europea sean favorables al diálogo actual se debe en parte la “confusión” creada por el gobierno y una “oposición funcional a la dictadura”, y enfatizó que hay un cierto “cansancio y hastío” en la comunidad internacional vinculada a la crisis venezolana.
Con información de El Nacional.