Este miércoles, Dina Boluarte, quien fungía como vicepresidenta de Perú, juró ante el Parlamento como nueva presidente de la República, luego de que el órgano legislativo aprobara la moción de vacancia contra Pedro Castillo.
Presidenta Dina Boluarte convoca a la más amplia unidad y pide tregua para dialogar. https://t.co/TWF9xkTUn3 pic.twitter.com/wmIn2DcYua
— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) December 7, 2022
La toma de posesión de la primera mujer en llevar las riendas del país sudamericano se realizó de acuerdo a los lineamientos planteados en la Constitución, donde detalla que “el régimen de sucesión presidencial establecido en el artículo 115 de la Constitución, la vicepresidenta debe asumir el cargo”, es por este que el Congreso al convocó al hemiciclo.
Este acto protocolar encabezado por Boluarte, ocurre luego de que el expresidente Pedro Catillo anunciara el día de ayer, antes de comparecer en el Parlamento ante la tercera moción de vacancia en su contra, la disolución del ente legislativo y la aplicación del Estado de Excepción, con el propósito de convocar a una nueva constitución.
Sin embargo, las Fuerzas Armadas y los congresistas hicieron caso omiso al Decreto presidencial, y arrestaron a Castillo en la sede policial en Lima, donde será juzgado presumiblemente por rebelión a la nación.

Boluarte juramentada luego de la moción de vacancia
Vale la pena mencionar, que el Congreso peruano sesionó de forma normal el día de ayer para llevar a cabo la moción de vacancia contra Castillo por “incapacidad moral”, destituyéndolo del cargo al mandatario, e iniciando el proceso de transición a Boluarte.
Ante esto, la vicepresidenta de pronunció en sus redes sociales para afirmar que rechazó “la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, sostuvo.
Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley.
— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 7, 2022
Asimismo, en su primer discurso a la nación, Boluarte hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad “a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas representadas o no en el Congreso y solicitó una tregua” para instalar un Gobierno.