Este miércoles, durante un encuentro con miembros del Consejo sobre el Desarrollo de la Sociedad Civil y los Derechos Humanos de Rusia, el presiente Vladimir Putin afirmó que su nación no será la primera en usar armas nucleares, pero se defenderá con ataques de represalia en caso de usarlas.
Vladimir Putin dijo que Rusia utilizaría armas nucleares sólo "en respuesta" a un ataque contra su territorio. "Si nos atacan, respondemos", dijo el presidente en una reunión transmitida por televisión, cuando la ofensiva en Ucrania se prolonga sin visos de pronto desenlace #AFP pic.twitter.com/lc2Phov5rb
— Agence France-Presse (@AFPespanol) December 7, 2022
«No estamos locos, somos conscientes de lo que significan las armas nucleares… No vamos a blandirlas como una navaja de afeitar, corriendo por el mundo, pero desde luego partimos de que las hay: son un factor disuasorio natural», aseguró el mandatario.
De igual forma, Putin aseguró que su nación “no se sirve de las armas nucleares como amenaza ni planea ser el primero en utilizar este tipo de armamento”, sin embargo, resaltó que “la amenaza de una guerra nuclear es cada vez más evidente”.
Sin embargo, el presidente de la nación euroasiática envió un mensaje a Occidente al afirmar que “el arsenal nuclear ruso se encuentra en un estado más avanzado que el de cualquier otro país”.
Putin asegura que Rusia defenderá a sus socios
Vale la pena mencionar, que Putin envió un mensaje a sus socios internacionales, en donde aseguró que su nación “defenderá a sus aliados con todos los medios disponibles en caso de que fuera necesario”.
Este último mensaje está relacionado al gran número de “armas nucleares tácticas estadounidenses se encuentran en Europa”, destacando que Rusia no comparte sus armas con otros países.
Por último, el mandatario reconoció que la amenaza de una guerra nuclear «está creciendo», recordando que Moscú ve las armas nucleares como un «medio de defensa» y «como la posibilidad de un ataque de represalia«.