Luego de conocerse la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú, y la ascensión de Dina Boluarte, como primera autoridad de la nación inca, el ex mandatario solicitó oficialmente asilo político en la embajada de México.
La información la dio a conocer el canciller de México, Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter, donde detalló que luego de una reunión con el embajador azteca en Perú, Castillo ratificó su solicitud de asilo político.
El Embajador Pablo Monroy me reporta desde Lima que pudo entrevistarse a las 13:20 horas con Pedro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo encontró bien físicamente y en compañía de su abogado .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 8, 2022
De igual forma, explicó que dieron inicio a los trámites necesarios con las autoridades incas.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 8, 2022
Es importante mencionar, que desde que Castillo fue destituido, el presidente de la nación azteca, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció en sus redes sociales para repudiar tal acción y ofrecer su apoyo al ex mandatario.
Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú. Sin embargo, consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, 1/3
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 7, 2022
“Consideramos lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, escribió AMLO.
Defensa de Castillo teme por su vida
Luego de la detención de Castillo, el abogado del expresidente peruano, Víctor Gilbert Pérez Liendo, solicitó el asilo a su defendido debido a “la persecución infundada de órganos de justicia que han tomado un carácter político en sus actuaciones”, a las autoridades mexicanas.
“Pretenden procesarlo por meros anuncios de voluntad o intención que no configuran ningún ilícito penal [a los muchos actos preparatorios]”, reza la carta.
Haciendo énfasis en que “ni siquiera me han permitido acceder a él a pesar de haberme identificado como su abogado defensor, por lo que es evidente el grave riesgo en que se encuentra”, indicó en la carta.