De acuerdo a un estudio publicado en la revista Nature, un equipo de investigadores estadounidenses de la Universidad de Arizona, hallaron en Marte un área de 4000 km que se mantiene en constante actividad sísmica.
Mars used to be a very geologically active world, though most of its activity has waned to just marsquakes, leaving a much more inactive world. But it appears that the interior of the Red Planet is not dead yet. https://t.co/6JcvxZ8Tmd
— IFLScience (@IFLScience) December 6, 2022
Los especialistas indicaron que “es un área volcánica activa de unos 4000 kilómetros de diámetro en Marte que podría provocar terremotos, fallos y erupciones”, y está ubicada bajo una llanura en el norte del planeta, la cual es denominada Elysium Planitia, la cual empuja la corteza hacia arriba y lleva magma caliente a la superficie.
De igual forma, los científicos explicaron que con el uso de modelos geofísicos, pudieron encontrar pruebas “de que toda la zona se asienta sobre una pluma del manto de material caliente de entre 95 y 285 grados kelvin, más caliente que sus alrededores”.
Mencionando asimismo, que la mayor parte de la actividad volcánica y tectónica de Marte se produjo durante sus primeros 1500 millones de años, es por esto que podrán podrían explicar la baja, pero constante actividad sísmica.
Vale la pena mencionar, que en la región antes mencionada del planeta rojo, estaba el volcán más reciente (hace 53000 años), por lo que los autores estimaron que allí está también el centro de la pluma volcánica.