El Gobierno Nacional rechazó este sábado el proyecto de ley aprobado por el Senado de Estados Unidos que prohíbe a las agencias federales de ese país otorgar contratos del presidente norteamericano a empresas vinculadas al presidente Nicolás Maduro.
A través de un comunicado, el Ejecutivo Nacional repudió la aprobación de esta «nefasta propuesta de ley que, tanto en su nombre como en su contenido, constituye una violación a las libertades económicas y una grave ofensa al pueblo venezolano».
Según el senador republicano Rick Scott -impulsor de la normativa-, el Proyecto de Ley conocido como “Ley Bolívar” representaría un «gran paso» para «debilitar» al Gobierno de Maduro, que fustigó tajante la decisión: “Este instrumento (…) vulnera la integridad del pueblo soberano de Venezuela, así como la de las mismas empresas estadounidenses, al colocarlas en riesgo de ser penalizadas, de manera arbitraria, injusta e ilegal, al ejercer su derecho al libre comercio mediante contrataciones con el Gobierno bolivariano», reseña la misiva oficial.
Además, con esta propuesta de ley, prosiguió la carta, «se confirma» que sectores «ultraconservadores y golpistas» en EEUU «no tienen ningún interés en ver en Venezuela un proceso de desarrollo, una mejoría en la calidad de vida de nuestra población y, mucho menos, que se garanticen elecciones libres y justas, al promover más obstáculos y medidas hostiles en contra del país».
Asimismo, subrayó que el nombre de la normativa «ofende al pueblo venezolano, a su historia y a su libertador», Simón Bolívar.
Con información de Globovisión.