Este martes 20 de diciembre la Defensoría del Pueblo de Venezuela y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ratificaron su responsabilidad en avanzar hacia la cooperación mutua, para favorecer los derechos de los niños y adolescentes del país.
El organismo venezolano informó en Twitter que el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, y el representante de Unicef en la nación caribeña, Abubacar Mamadbhay Sultan, sostuvieron un encuentro para “reafirmar el compromiso de la cooperación internacional por los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes del país”.
El Representante de UNICEF Venezuela, Abubacar Sultan, y el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, sostuvieron hoy un encuentro en el que reafirmaron el compromiso de las instituciones que representan a favor de los derechos de la niñez venezolana. pic.twitter.com/kHTevRkTrM
— UNICEF Venezuela (@unicefvenezuela) December 20, 2022
Al respecto, Unicef puntualizó, en la misma red social, que los funcionarios “reafirmaron el compromiso de las instituciones que representan a favor de los derechos de la niñez venezolana”, un mensaje que la agencia de las Naciones Unidas compartió junto con fotografías del encuentro.
Los derechos de los niños en Venezuela han sido puestos bajo la lupa este año por parte de la Fiscalía, que contabilizó 1.494 casos de pedofilia entre enero y finales de noviembre de este año, un incremento que motivó a la institución a lanzar la campaña “Pedofilia es Crimen”, con la que busca combatir este delito y proteger a los menores de los “depredadores sexuales”.
Asimismo, organizaciones humanitarias advierten del impacto diferenciado de la crisis en los menores, por lo que han pedido mayores inversiones para ampliar la cobertura de alimentación escolar, así como para luchar contra la deserción en las escuelas y el trabajo infantil.
Con información de swissinfo.ch.