Info de Hoy

Noticias de hoy

Ligia Carolina Gorriño Castellar - El seguro, la forma más eficiente para proteger patrimonios y negocios - FOTO
Info de Hoy

Ligia Carolina Gorriño Castellar | El seguro, la forma más eficiente para proteger patrimonios y negocios

Ligia Carolina Gorriño Castellar - El seguro, la forma más eficiente para proteger patrimonios y negocios - FOTO

La magia del seguro es que le brinda tranquilidad a las personas que lo contratan debido a que cuentan con altos niveles de protección ante eventualidades

 

IDH.- Un seguro es la mejor forma de proteger nuestro patrimonio o negocio de las pérdidas o riesgos que puedan presentarse, y, como explica Ligia Carolina Gorriño Castellar, asegurarse es la opción más recomendable pues indemniza de perjuicios provocados sobre bienes materiales o económicos.

Los seguros pueden servir para: cubrir pérdidas materiales de bienes y objetos, indemnizar daños a terceras personas por daños o lesiones, o cubrir pérdidas consecuenciales, es decir la interrupción en las operaciones por daños.

Un seguro ofrece un respaldo financiero, legal, médico, logístico y administrativo cuando se presenta un siniestro que afecta los establecimientos, a los trabajadores y a terceras personas, tales como accidentes laborales, incendios, inundaciones, sismos y robos.

Los accidentes se tratan de evitar, pero ocurren. Todos los días nos enteramos sobre incendios en viviendas, negocios, desastres naturales, robos, lesiones y muertes. Por eso las aseguradoras contemplan todos los escenarios posibles.

 

LEA TAMBIÉN | Trabajadores petroleros protestaron para exigir seguro médico y mejoras salariales

 

En el ámbito empresarial, por ejemplo, las pólizas de seguro se diseñan en consonancia con las necesidades de las empresas. Por lo regular, estas sirven para proteger contra accidentes laborales, incendios o explosiones en las instalaciones, fugas o derrames de sustancias químicas, daños a las mercancías o a los inventarios en depósito, daños o destrucción de la maquinaria industrial o la empresa, daños a bienes o la estructura de los negocios, robos y asaltos, daños perpetrados por empleados o huelgas, desastres naturales como inundaciones, terremotos y tormentas, gastos médicos de los empleados y fallecimiento accidental de los trabajadores.

Pero hoy en día, además, hay que considerar que el ámbito de la seguridad y los seguros han experimentado cambios significativos como el teletrabajo, lo que es una opción permanente para muchas empresas ahora. Esto implica que las aseguradoras y los clientes se adapten a esta nueva realidad y que en muchas partes y se produjeran cambios en la oferta de coberturas.

Explica Ligia Gorriño que ahora se contratan con más frecuencia seguros multiriesgo de hogar, mucho más completos, que pueden cubrir necesidades personales y laborales. Entre otros aspectos, incluso, estas pólizas protegen de los ataques cibernéticos y aseguran los equipos de la casa tal y como si se trataran de los equipos de una oficina.

(Con información de Ligia Carolina Gorriño Castellar)