El dominio y la presencia en el espacio sigue siendo una de las principales tareas de países a escala mundial, y no solo es el establecimiento de estaciones orbitales, sino también el mantenimiento y limpieza del ecosistema, ante esto, el Instituto de Aviación de Moscú diseñó un colector de basura espacial que esperan utilizar a finales de esta década.
A través de un informe, los científicos explicaron que el prototipo utilizará un haz de iones con el objetivo de impulsar la basura espacial a otras órbitas “más altas y seguras, o bien órbitas de frenado con tiempo de permanencia corto desde las que los restos descenderían por sí solos”.
En este sentido, indicaron que la idea de este colector de basura permita limpiar el espacio cercano a la Tierra de desechos de gran tamaño, por ejemplo, satélites retirados del servicio y etapas superiores de cohetes.
«Si la financiación de los trabajos por parte de la Corporación Estatal Roscosmos con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Enseñanza Superior de Rusia continúa en 2023, el lanzamiento del vehículo equipado con un sistema de inyección de haces de iones a bordo podría realizarse en 2029-2030«, reza el texto emitido por el Instituto de Investigación de Mecánica Aplicada y Electrodinámica junto con la empresa de satélites Reshetnyov ISS y el instituto de investigación matriz de Roscosmos.
Colector de basura evitará escombros cerca de la Tierra
Vale la pena mencionar, que con la introducción de este colector de basura, los especialistas podrán retirar entre 7 y 10 grandes objetos al año, evitando de esta forma que los escombros se acerquen peligrosamente a la Tierra, o a las rutas de navegación espacial.
«Si hay que llevar un objeto con una masa de 2 toneladas desde la órbita geoestacionaria a una órbita segura, un impacto de 4 gramos realizará esta tarea en unos 10 días», afirmaron los científicos.